Más Información

De la guerra de Calderón al Plan Michoacán de Sheinbaum; así han sido los planes de seguridad en la entidad

Sheinbaum presenta "Plan Michoacán por la Paz y Justicia", tras asesinato de Carlos Manzo; envía fuerzas federales a la entidad
La percepción general de las familias sobre su situación económica y la del país retrocedió en octubre, ligando dos meses a la baja, revelan datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México (Banxico).
El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) reportó una disminución mensual de 0.3 unidades en el décimo mes del año para ubicarse en los 46.14 puntos con base en cifras ajustadas por estacionalidad.
Cuatro de los cinco componentes que integran el indicador reportaron resultados negativos. El único que registro un avance fue en el que evalúa la situación económica presente del hogar respecto al que tenía hace 12 meses, con un aumento de 0.2 unidades, mientras el que evalúa la situación futura retrocedió 0.1 puntos.
Se observaron retrocesos mensuales en los componentes que evalúan la situación económica presente y futura del país, -0.3 y -0.8 unidades respectivamente; así como en el relativo a la posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables, -0.6 puntos.
Lee también Precio del dólar abre al alza este martes mientras los mercados accionarios retroceden
Suben indicadores de confianza sobre ahorro y vacaciones
Por otra parte, el Inegi y Banxico dieron a conocer los resultados de los indicadores complementarios de la confianza del consumidor, donde seis de los 10 registraron un alza mensual en octubre pasado.
Destacan los relacionados con la percepción de la posibilidad actual de ahorrar una parte de sus ingresos con un aumento mensual de 1.8 puntos, así como el relacionado con las posibilidades económicas en los próximos 12 meses para salir de vacaciones con un alza de 0.3 unidades.
Entre los que reportaron las mayores bajas sobresale la relacionada con si algún miembro de la familia está planeando comprar un automóvil nuevo o usado en los próximos dos años, con una disminución mensual de 1.0 punto; así cómo cree que será su situación económica dentro de 12 meses respecto de la actual, con una contracción de 0.7 unidades.
mcc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










