La habría registrado un retroceso de 0.3% en el tercer trimestre de 2025 respecto al periodo inmediato anterior, su primera baja en lo que va del año, de acuerdo con los resultados de la Estimación Oportuna del (PIB) llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La disminución es resultado de la contracción de las actividades industriales que reportaron una caída de 1.5% en el periodo abril-junio, luego de dos trimestres al alza.

Por su parte, el sector servicios logró un incremento de 0.1% trimestral, con lo que se mantiene en terreno positivo desde los últimos tres meses de 2021.

Asimismo, las actividades agrícolas, pecuarias, forestales y pesqueras habrían observado un crecimiento de 3.2% en el tercer trimestre del año, luego de haber reportado una caída de 2.4% de abril a junio pasado.

Lee también

De esta forma, en el periodo julio-septiembre de 2025 con cifras originales la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto mostró un retroceso anual de 0.2%, su primera contracción desde los primeros tres meses de 2021.

Por división económica, las actividades agropecuarias, reportaron un crecimiento anual de 3.6% y los servicios lograron un incremento de 1.0%; mientras que las relacionadas con la industria retrocedieron 2.9%. Con estos resultados la economía registra un crecimiento acumulado de apenas 0.2% en los primeros nueve meses de 2025.

Hacia adelante, los especialistas esperan un mejor desempeño de la economía a partir del cuarto trimestre de 2025, debido en parte a una menor incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos y un menor freno a la actividad con tasas de interés más bajas, entre otros factores.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]