
Los organismos internacionales y expertos prevén que la recuperación del país se dará a partir de 2025 por la inacción del gobierno federal frente a la crisis, lo que hará que antes de ese tiempo se genere más pobreza, se precarice el empleo y haya resultados desfavorables para la actividad productiva, afirmó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
En el Análisis Económico Ejecutivo semanal, el organismo afirmó que los analistas del sector privado y de organismos internacionales coinciden en que México tardará cinco años en recuperar el nivel que tenía el Producto Interno Bruto (PIB) en 2018.
El CEESP expuso que durante el tiempo de rezago habrá efectos negativos en términos de bienestar, por lo que el gobierno debe modificar sus políticas para impulsar un mayor crecimiento económico.
“Una recuperación lenta prolongaría la situación ya crítica del mercado laboral que afecta directamente el bienestar de las familias y reduce la capacidad de consumo. La precarización del empleo ya se venía presentando de manera preocupante, pero se agudizó con la pandemia”, expuso.
Mundo
Casa Blanca: México acordó remover sus barreras comerciales no arancelarias, "que son muchas"; destaca "aumento en cooperación"
Nación
"Evitamos el aumento de aranceles"; Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Trump por 90 días
Economía
Aplazamiento de aranceles por 90 días protege comercio de México y cadenas de valor: CCE; “es un resultado positivo" afirma
Economía
Iberdrola sale de México; la empresa española vende plantas a Cox por 4 mil 200 mdd