Gentera reportó que alrededor de 13 mil de sus clientes en Compartamos Banco, resultaron afectados por las recientes inundaciones registradas en la zona norte de Veracruz, principalmente en los municipios de Tuxpan y

El director general de la institución, Enrique Majós, explicó que esta cifra representa el 22% de la cartera de clientes que mantiene en esa región, y que desde el primer momento se activaron protocolos de atención tanto para colaboradores como para usuarios.

“En toda la zona que fue principalmente afectada, el número de clientes expuestos fueron alrededor de 13 mil, 22% de los clientes que tenemos en esa zona. Afortunadamente, desde el principio atendimos la situación, en primer lugar viendo también cuál era la situación de nuestros colaboradores”, aseguró Majós.

Lee también

El directivo precisó que ningún trabajador sufrió afectaciones físicas, aunque algunos registraron daños en sus viviendas. “Hemos estado ayudándolos a través de nuestra fundación, haciéndoles llegar apoyo, pero no hubo afectaciones importantes”, agregó.

Una vez verificada la seguridad del personal, los equipos se desplegaron para censar a los clientes.

“Estamos encontrando que sí hubo clientes afectados, pero el camino nos lo sabemos muy bien. Lo primero que hay que hacer es entender que no van a poder pagar de forma regular al menos durante algunas semanas”, explicó Majós.

Lee también

En el municipio de Álamo Temapache, en Veracruz, cientos de familias continúan viviendo entre el lodo y los escombros tras las fuertes lluvias que provocaron severas inundaciones (12/10/25). Foto: Carlos Nava/ Cuartoscuro
En el municipio de Álamo Temapache, en Veracruz, cientos de familias continúan viviendo entre el lodo y los escombros tras las fuertes lluvias que provocaron severas inundaciones (12/10/25). Foto: Carlos Nava/ Cuartoscuro

El ejecutivo detalló que los clientes con afectaciones son identificados en el sistema y, según cada caso, se evalúa otorgar créditos adicionales para su recuperación. “Esto lo hacemos caso por caso; al final acaba llegando a cada cliente la ayuda particular que necesita”, señaló.

Además, unos 60 comercios afiliados a la red Yastás también resultaron con daños materiales. “Han recibido ya el apoyo para su reactivación. Ellos particularmente recibieron un apoyo justamente para ayudar a volver a abrir y reactivar sus comercios”, apuntó Majós.

El director de Gentera destacó la labor de la fundación del grupo, que se mantiene cercana tanto a colaboradores como a clientes para canalizar recursos y acompañamiento durante la contingencia.

Gentera prevé cerrar 2025 con récords en crédito y utilidades

El directivo añadió que la institución ha tenido un buen 2025, con crecimientos en su cartera de crédito de alrededor de 15%, con lo cual anticipó que esta tendencia se mantendrá al cierre del año y durante el 2026, aunque reconoció que existen retos por delante.

Durante el tercer trimestre de 2025, Gentera registró un crecimiento de 16.4% en su cartera de crédito, para alcanzar un saldo total de 87 mil 793 millones de pesos, atendiendo a un número récord de 6.3 millones de personas en México y Perú.

Compartamos Banco México alcanzó un portafolio de 58 mil 108 millones de pesos, un aumento de 19.6% respecto al mismo periodo de 2024. En tanto, Compartamos Banco Perú cerró con 23,674 millones, equivalente a un crecimiento de 8.7%, mientras que ConCrédito México reportó un portafolio récord de seis mil 011 millones de pesos, con un alza de 20.8%.

Lee también

La utilidad de Gentera en el trimestre fue de dos mil 156 millones de pesos, lo que representa un incremento de 23.3% frente al mismo periodo del año anterior. En los primeros nueve meses de 2025, la utilidad acumulada ascendió a seis mil 485 millones de pesos, un aumento de 42.6% respecto al año previo.

“A medida que nos acercamos a la recta final del año, Gentera continúa posicionándose para nuevos récords, respaldados por resultados sólidos, una gestión prudente, la efectividad de nuestra estrategia de transformación digital y el compromiso de nuestro equipo con el crecimiento sostenible y la creación de valor para millones de personas y sus familias”, destacó Majós.

Cada vez son más los microempresarios que demandan productos con mejores condiciones de crédito, de acuerdo con Gentera (ARCHIVO EL UNIVERSAL)
Cada vez son más los microempresarios que demandan productos con mejores condiciones de crédito, de acuerdo con Gentera (ARCHIVO EL UNIVERSAL)

El director general reconoció que, pese a los buenos resultados, el entorno económico presenta desafíos.

“Uno de nuestros principales retos es mantener la calidad de la cartera; tenemos que cuidar la calidad, no sobreendeudar a nuestros clientes, saber a quién le prestamos y cuánto le prestamos, y por lo tanto también cuidar que estén recibiendo un buen servicio integral”, afirmó.

Majós añadió que la institución también debe seguir fortaleciendo su fondeo y estar atenta al entorno sociopolítico, particularmente en mercados como Perú, donde el próximo año habrá elecciones.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Únete a nuestro canal

mgm/xcg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]