Más Información

Pedro Haces compra medio millón de pesos en chocolates a And; fueron regalo a diputados, según Loret de Mola

Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, tiene permiso para transportar gas LP por 30 años: podría revocarse, dice experto

“Mi mamá sigue luchando en el hospital”, asegura hija de Alicia Matías, quien salvó a su nieta de la explosión en Iztapalapa
El analista para México de Moody’s , Jaime Reusche, dijo que aun con el nombramiento en Arturo Herrera en la Secretaría de Hacienda ante la renuncia de Carlos Urzúa , se espera que prevalezca incertidumbre entre los inversionistas ante las decisiones de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“La designación del Subsecretario Arturo Herrera − funcionario de reconocido prestigio y capacidad técnica − como nuevo titular de la dependencia, mitiga las preocupaciones inmediatas que pudieran haber surgido, limitando su impacto en los mercados financieros. No obstante, dado que no es claro que los factores señalados como motivo de la renuncia vayan a desaparecer en el corto o mediano plazo, Moody’s espera que prevalezca incertidumbre entre los inversionistas en torno a la gestión económica del gobierno”, dijo el especialista.
Reusche recalcó que la renuncia de Urzúa pone en evidencia disputas de fondo dentro de la administración en torno al proceso de toma de decisiones en materia de política económica
“Lo anterior va en línea con lo señalado por la agencia calificadora al haber tomado la decisión de asignar una perspectiva negativa a la calificación de México”, explicó.
El 5 de junio pasado, Moody’s modificó de estable a negativa la perspectiva de la nota crediticia del país, ante el debilitamiento de la confianza de los inversionistas y de las perspectivas económicas a corto y mediano plazo, así como riesgos en las finanzas públicas por la política energética y la complicada situación financiera de Pemex.
vcr