
Banamex estima que el Banco de México (Banxico) entregará este año un remanente de operación a la Secretaría de Hacienda por alrededor de 110 mil millones de pesos, equivalente al 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB).
De acuerdo con la institución financiera, este sería el primer remanente que Banxico entrega desde 2016, y se utilizaría para reducir el déficit público, que se estima en 4.2% del PIB.
“En nuestro escenario de un remanente de operación de 110 mil millones de pesos (mmdp) deberían destinarse al menos 76.6 mmp a disminuir la deuda, y el resto (32.8 mmp) a fortalecer los fondos de estabilización. Ambos llevarían a una disminución en el déficit público, por lo que ahora estimamos el déficit público amplio en 4.2% del PIB desde 4.5% anteriormente. Cabe señalar que esta mejoría en las finanzas públicas no implica un menor gasto por lo que no modifica nuestro escenario de crecimiento del PIB”, explicó la institución financiera.
Para 2025, Banamex mantiene un estimado de crecimiento de la economía mexicana de apenas 0.2 por ciento.
La institución bancaria recordó que la depreciación cambiaria del peso frente al dólar, que alcanzó 22.86% en 2024, ha generado una ganancia cambiaria para Banxico, lo que ha impulsado la posibilidad de un remanente.
Sin embargo, añadió, la entrega del remanente depende de otros factores, como la amortización de pérdidas acumuladas y la asignación de recursos a capital y reservas de capital.
Lee también Venta de Banamex podría concretarse hasta 2026; dependerá de condiciones del mercado
Banamex plantea escenarios para superávit de Banxico
Banamex planteó tres posibles escenarios para la asignación del superávit de Banxico. En el primero, denominado "capital contable equiparable a 1994", se destinarían 180.1 mmp a capital y reservas, dejando un remanente de 11.5 mmp.
El segundo escenario, denominado "2014", se inspira en la última vez que Banxico pasó de tener un capital contable negativo a positivo, destinando 8.1 mmp a capital, 91.8 mmp a reservas de capital y dejando un remanente igual de 91.8 mmp.
Mientras que el tercer escenario, identificado como "2015", es considerado el más probable por Banamex. Este prevé asignar 74.1 mmp a la constitución de reservas, 8.1 mmp a capital y dejar un remanente de 109.4 mmp, lo que equivale al 0.3% del PIB. Este último escenario refleja un enfoque más equilibrado en la distribución entre fortalecimiento de reservas y generación de remanentes para otros fines económicos.
Lee también Separación de Banamex, un logro significativo; venta se realizaría tanto en México como en EU, dice Citi
Banamex añadió que la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria establece que al menos el 70% del remanente de operación de Banxico debe destinarse a la amortización de la deuda pública o a la reducción del financiamiento necesario para cubrir el déficit presupuestario.
El resto se destinaría a fortalecer el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios o al incremento de activos que fortalezcan la posición financiera del Gobierno Federal.

Aeropuertos de Ciudad de México, Toluca y Cuernavaca firman contrato para el Mundial de 2026; buscan incrementar conectividad aérea
desa/mgm
Más información

Metrópoli
Velan a Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada asesinados en Calzada de Tlalpan; jefa de Gobierno llega a funeraria

Estados
Sepultan a Yamileth, cadete fallecida en choque del Buque Cuauhtémoc; “Estoy muy orgulloso de mi hija", dice su padre

Nación
Tras bloqueos, Sheinbaum se reunirá con la CNTE: Segob; esta es la fecha de la mesa de trabajo

Estados
Atacan casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata de MC en Veracruz; hay dos heridos