El laborista británico, Keir Starmer, anunció en el Parlamento que su país aumentará su gasto en defensa hasta el 2.5% de su Producto Interior Bruto () en 2027, frente al 2.3% actual, para hacer frente a nuevos retos de seguridad en Europa.

"Este gobierno iniciará el mayor aumento sostenido del gasto en defensa desde el fin de la . Cumpliremos nuestro compromiso de gastar el 2.5% del PIB en defensa. Lo haremos desde 2027 y lo mantendremos durante el resto de esta legislatura", anunció Starmer en la Cámara de los Comunes.

Como consecuencia de este incremento en el gasto en defensa, el presupuesto británico dedicado a la ayuda internacional al desarrollo se reducirá del 0.5% al 0.3% del PIB durante el mismo período, anunció el primer ministro durante su alocución.

Lee también

El gobierno laborista de Starmer se había comprometido a aumentar el gasto en defensa al 2.5%, sin poner una fecha para la adopción de dicha medida.

"La naturaleza de la guerra ha cambiado significativamente. Eso queda claro en el conflicto en Ucrania, por lo que debemos modernizar y reformar nuestras capacidades a medida que invertimos", explicó el primer ministro.

Reino Unido aumenta su gasto de defensa. Foto: Pixabay
Reino Unido aumenta su gasto de defensa. Foto: Pixabay

Starmer reitera apoyo a Ucrania frente a Rusia previo a reunión con Trump

Starmer expresó también su deseo de que el gasto en defensa aumente al 3% del PIB en la próxima legislatura.

"Durante mucho tiempo he argumentado que, frente a los continuos desafíos generacionales, todos los aliados europeos deben dar un paso adelante y hacer más por nuestra propia defensa. Debido a ello, sujeto a las condiciones económicas y fiscales, también estableceremos una ambición clara para que el gasto en defensa aumente al 3%", señaló.

Starmer reiteró en el Parlamento el apoyo a Ucrania frente a Rusia, dos días antes de su viaje a Washington para entrevistarse con el presidente estadounidense, Donald Trump.

Lee también

"Tenemos que apoyar a Ucrania porque si no logramos una paz duradera, crecerá la inestabilidad económica, así como las amenazas a nuestra propia seguridad", indicó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses