El lunes 1 de septiembre comienzan las clases, y cientos de niños y adolescentes regresan a las aulas; por ello, siempre es recomendable contar con un pequeño para afrontar cualquier imprevisto.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros () ofrece recomendaciones y alternativas de ahorro y financiamiento seguras para garantizar la continuidad educativa de los.

¿Qué es un seguro educativo?

De acuerdo con la Condusef el sirve como una garantía para asegurar los de los hijos cuando alguno de los padres o tutores fallezcan, queden desempleados o tengan algún accidente o enfermedad.

Lee también

El seguro educativo está pensado para que los hijos no interrumpan sus estudios. Dependiendo del acuerdo con la aseguradora y del contrato que se firme, ésta entregará el dinero necesario para que el menor continúe en la, ya sea hasta los 15, 18 o incluso 22 años de edad.

Un seguro educativo tiene tres componentes los cuales son:

  • Ahorro. Son las aportaciones periódicas denominadas primas de ahorro para alcanzar la suma asegurada.
  • Seguro. Cubre el riesgo contra invalidez o fallecimiento de los padres o tutores, el cual podría afectar el cumplimiento de la meta de ahorro.
  • Inversión. El dinero acumulado genera un rendimiento y se capitaliza con el tiempo para que no pierda su poder adquisitivo.

Lee también

¿Qué cubre un seguro educativo?

El seguro educativo cuenta con de exención de pago de primas, caso de fallecimiento o invalidez total, en la que automáticamente quede pagado el seguro y el hijo reciba una suma.

Logra cubrir todos los gastos educativos o pagos en colegiaturas.

¿Cómo seleccionar la mejor aseguradora para un seguro educativo?

La Condusef recomienda realizar una comparativa con otras aseguradoras para seleccionar de una manera más consciente.

Algunas de las opciones a considerar es el pago de suma por , muerte accidental, perdidas orgánicas, exención de pago de primas por invalidez total y permanente.

Lee también

Comparar el costo y los beneficios que te ofrecen, considerando los beneficios a corto, mediano y largo plazo que ofrecen, así como el tipo de institución a la cual el beneficiario quiera asistir.

Recomendaciones de la Condusef para adquirir un seguro educativo:

  • Tener cuenta que el pago de cuota anual aumentará.
  • Contratar el seguro a temprana edad del hijo para que sea más barato.
  • No omitir ni mentir respecto de la información que se proporciona a la aseguradora al momento del llenado de la solicitud.
  • No firmar ninguna solicitud en blanco.
  • El pago del seguro será de mediano y largo plazo para que tenga el efecto deseado.
  • Leer bien las condiciones generales del producto.
  • Contratar solo con agentes que cuenten con cedula expedida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)
  • Considerar que si eliges como forma de pago la mensual, trimestral o semestral te pueden aplicar un cargo extra.
  • Siempre solicita al agente de seguros que te entregue el recibo expedido por la institución como constancia del pago de la prima.

Lee también

Instituciones recomendadas o registradas en Condusef para obtener un seguro educativo

En diciembre de 2024, la Condusef elaboró un cuadro comparativo sobre los productos y servicios de las aseguradoras en México, enfocado en seguros educativos. Puedes consultarlo a detalle en la opción de Seguro Educativo.

Algunas de las instituciones analizadas fueron:

  • Seguros El Potosi
  • Seguros Monterrey Segubeca 18
  • GNP Profesional
  • Metlife Educalife
  • Atlas Seguros Línea Previ-beca
  • Inbursa Educa
  • Mapfre
  • General de Seguros
  • BBVA Seguros
  • Allianz Optimaxx Educación

Contar con un seguro educativo no solo representa una inversión a futuro, sino también una garantía de que los hijos podrán continuar con sus estudios sin importar las circunstancias. Planificar con anticipación, comparar opciones y elegir la aseguradora adecuada puede marcar la diferencia entre enfrentar una emergencia con incertidumbre o con la tranquilidad de tener un respaldo financiero.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses