La llegada de Regina García Cuéllar a la dirección general de la Asociación de Bancos de México (ABM) no sólo marca un hecho histórico, ya que es la primera vez que una mujer ocupa este cargo desde la fundación del organismo en 1928, sino que abre la puerta para que el país avance en una mayor presencia femenina dentro del sector financiero.
En la actualidad poco más de 4% de los cargos directivos son ocupados por mujeres, mientras que en los consejos de administración la cifra llega a 13%, registros que se han mantenido casi iguales durante los últimos años.
En el caso particular de las instituciones financieras, 51% del personal es femenino y sólo Banco Multiva cuenta con una directora general, Tamara Caballero.
Lee también: “La reforma judicial no piensa en las mujeres”; Melissa Ayala aboga por justicia con perspectiva de género

Para García Cuéllar, la diversidad no sólo es deseable, sino que también es económicamente rentable. Estudios han demostrado que empresas con mayor diversidad en sus consejos de administración logran mejores resultados financieros.
Sin embargo, México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con menor presencia de mujeres en los consejos de administración, por debajo incluso del promedio en América Latina.
García Cuéllar reconoce la importancia de la preparación para las nuevas generaciones de mujeres y recomienda enfocar sus estudios en tecnología, ciencia, datos e ingeniería, áreas que ofrecen mayores oportunidades de desarrollo y mejores salarios. También enfatiza la necesidad de mantenerse actualizadas ante las demandas de la economía digital y global.
“Hay muchas mujeres muy bien preparadas, igual o más que los hombres. Otra parte muy importante es el énfasis y cómo pueden entrar más en la parte de ciencia, datos e ingeniería. Son ramas que ofrecen mejores salarios y desarrollos. Se tiene que impulsar mucho a las niñas a seguir sus sueños y sus pasiones y meterse a todas estas disciplinas”, dijo a EL UNIVERSAL en una entrevista en octubre pasado.
Desde septiembre, García Cuéllar está a cargo de la dirección general de la ABM y, entre los retos que enfrentará este año aparece el de incrementar la interlocución de la banca con el gobierno, así como la mayor oferta de productos financieros dirigidos especialmente a las mujeres, crecer el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas, mantener la agenda en sustentabilidad y responsabilidad social.
A finales de enero, la ABM creó el Grupo de Mujeres Líderes en la Banca, encabezado por García Cuéllar, donde se busca tener una mayor organización hacia el interior del gremio y desarrollar más talento femenino con miras a ocupar cargos directivos entre las instituciones bancarias en el país.
Lee también: “Nuestra vida ya se politizó sólo por ser mujeres”: Amanda Romano
De nacionalidad mexicana, García Cuéllar tiene más de 25 años de experiencia en liderazgo en sectores financieros, telecomunicaciones y energía. Tiene un doctorado y una maestría en Economía por la Universidad de Harvard, así como formación en crecimiento centrado en el cliente por la Wharton School de la Universidad de Pensilvania.
Entre otros cargos que ha desempeñado, resalta la dirección de estrategia comercial en Izzi, en el que encabezó la transformación de la compañía. Anteriormente, lideró el área de experiencia al cliente en CitiBanamex, supervisando ingresos superiores a 500 millones de dólares, y también se desempeñó como responsable de la estrategia global de fusiones y adquisiciones de Pemex en el contexto de la reforma energética implementada en 2014.
También ocupó cargos en el Instituto Mexicano del Seguro Social, así como en la Secretaría de Hacienda y también es copresidenta de 50/50 Women on Boards México y ha sido consejera de varios grupos empresariales.