Más Información

Aunque haya quienes apuesten a que fracase la 4T, su Presidenta no se rinde, afirma Claudia Sheinbaum

A cuatro meses de accidente, Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras pasar pruebas navales

Hugo Aguilar integra a Vidulfo Rosales, exabogado del caso Ayotzinapa, a la Corte con un sueldo de 118 mil pesos

Ante llegada de Hernán Bermúdez, José Ramiro López Obrador pide "escuchar a los que son acusados" y esperar investigación
maria.saldana@eluniversal.com.mx
En un balance del gobierno actual, el presidente de la Concamin, Francisco Cervantes, dijo que las reformas estructurales aprobadas no sacaron a México del crecimiento inercial, por lo que al iniciar un nuevo sexenio debe hacerse un análisis de autocrítica y definir las estrategias para la actividad productiva.
“Las reformas estructurales impulsadas durante la administración de Enrique Peña Nieto buscaron renovar las bases de nuestro desarrollo, incentivar la competitividad y promover un crecimiento más acelerado de la actividad económica. Desafortunadamente la economía no pudo abandonar el crecimiento inercial”, afirmó.
A pesar del esfuerzo que se hizo para mejorar el ambiente de negocios e impulsar la competitividad de sectores estratégicos, concluye el sexenio con un ritmo de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mucho menor al esperado.