Más Información

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
La iniciativa de reforma al Poder Judicial que se discute en el Congreso de la Unión debe tomar en cuenta todos ángulos que dificultan el acceso a la justicia de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), dijo la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).
En ese sentido pidió que los cambios que se aprueben “garanticen un entorno que atraiga inversiones y proteja los intereses económicos de las cadenas productivas en donde participa la industria mexicana”.
El organismo gremial dijo que “México y sus empresas requieren un vínculo permanente con las autoridades y poderes que favorezcan un entorno de negocios próspero, en equidad y con sentido humano”.
Lee también AMLO pide no tomar en serio a calificadoras internacionales por los riesgos de la reforma judicial
La Canacintra afirmó que le dan seguimiento especial a esta reforma por los “impactos que tendrá en el desarrollo económico y escalamiento productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas que mayoritariamente representamos”.
Así como por “el costo de la elección de jueces y magistrados estimado en 3.5 mil millones de pesos que pueden ser utilizados en tareas de fomento de la economía nacional”.
sg/mcc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










