Ante el complejo escenario internacional y la incertidumbre que se registra, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe () bajó sus proyecciones de para 2025.

Entre las mayores revisiones a la baja está al esperarse un crecimiento de 0.3%, en lugar del 1.2% que se estimó en la proyección de diciembre de 2024. Ello tiene que ver con el impacto de los aranceles en las exportaciones mexicanas y en las cadenas de producción.

La economía mexicana será de las economías con menor crecimiento de la región, junto con tres países que registrarán un decrecimiento: Venezuela con –1.5%, Cuba –0.4% y Haití -2%.

Lee también

Economía mexicana se ve afectada por el impacto de los aranceles en las exportaciones de México. Foto: Archivo
Economía mexicana se ve afectada por el impacto de los aranceles en las exportaciones de México. Foto: Archivo

Estiman crecimiento de 2% para América Latina; Argentina, entre los que más crecerá

Para América Latina se estima un crecimiento de 2%, en lugar del 2.4%, en tanto que los mayores crecimientos se verán en Argentina con 5%, República Dominicana 4.5%, Paraguay 3.6%, Costa Rica 3.6% y Guyana 10.3%.

En las Proyecciones Económicas América Latina y el Caribe 2025 de la Cepal, la Comisión explicó que “la región está enfrentando un escenario internacional muy complejo y de mucha incertidumbre”.

“Los anuncios en materia de aranceles efectuados por parte de Estados Unidos no solo tienen efectos directos sobre las exportaciones de los países de la región a dicha economía, sino también efectos indirectos por la vía de una mayor volatilidad en los mercados financieros internacionales, con importantes fluctuaciones en los mercados de valores y bonos, lo que tiene claras implicaciones en el rendimiento de los activos y de la tasa de interés en Estados Unidos y en los principales mercados financieros mundiales”, explicó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses