La presidenta ejecutiva de Santander, Ana Botín, dijo que la a causa de la en Estados Unidos no será tan severa, pero llevará a México a tener un año con un desempeño económico muy similar al de su principal socio comercial.

“No anticipamos una recesión ahora mismo muy severa en y por tanto México pues estará ahí, ahí, más o menos”, dijo Botín.

En el “XXI encuentro Santander América Latina” que se realiza en Nueva York, la empresaria, considerada una de las mujeres más influyentes del mundo, confió en que México y Latinoamérica salgan bien librados de la coyuntura arancelaria actual impuesta por el presidente Donald Trump.

Lee también

“Estoy convencida que Latinoamérica va a ser uno de los ganadores en la próxima década. Va a ser una de las regiones que estará menos afectada por la coyuntura actual, que va a tener y que tenemos muchos países, como decía Europa, pero también Estados Unidos, muchos incentivos en acercarnos más a Latinoamérica, en un entorno que claramente va a ser diferente al que hemos vivido”, dijo Botín.

La presidenta de Santander resaltó que cuanto más tiempo dure la incertidumbre global, mayor será el impacto que se tenga en las inversiones y su efecto en el desempeño económico.

“En el caso de México, está claro que está muy ligado a Estados Unidos, por tanto, si Estados Unidos se desacelera, le va a afectar a México, y también, también anticipamos que México crezca menos, pero ahora mismo, bueno, la probabilidad de que haya recesión en Estados Unidos, yo diría que cada día que pasa, pues es más probable, porque cuanto más incertidumbre y más se retrase el punto final de dónde vamos a acabar con los aranceles, las decisiones de inversión de empresas y consumidores se retrasan y eso hace que la economía se pare”, añadió.

Ana Botín resaltó que el que el mayor efecto de los aranceles será sobre Estados Unidos y en el caso de Europa, debido a que mantiene una economía muy abierta. Foto: iStock
Ana Botín resaltó que el que el mayor efecto de los aranceles será sobre Estados Unidos y en el caso de Europa, debido a que mantiene una economía muy abierta. Foto: iStock

Economías de América Latina mantienen buen desempeño en la creación de empleo

Ana Botín puntualizó que varias economías en Latinoamérica, particularmente México, mantienen buen desempeño en creación de empleo, lo cual es favorable para los bancos al reducir el riesgo de impago.

“Lo más importante para un banco es el nivel de empleo, porque aparte del crecimiento y las tasas que nos afectan, pero el nivel de empleo es lo que más afecta a las provisiones y la mora. Si una persona sigue teniendo trabajo, pues es más fácil que atienda sus obligaciones.

"Y seguimos en niveles de empleo históricamente altos en casi todos nuestros mercados. Brasil sí, se va a deteriorar, España un poquito, pero seguimos en niveles de empleo, México tiene niveles de empleo también, creo que históricamente altos, mucha gente trabajando”, dijo.

En términos generales, Ana Botín resaltó que el mayor efecto de los aranceles será sobre Estados Unidos y en el caso de Europa, debido a que mantiene una economía muy abierta, con mucho porcentaje de consumo y espacio fiscal, el golpe será menor.

Lee también

“Recordar que la mayor economía de la eurozona es Alemania. Es un tercio de Europa, y Alemania va a gastar o invertir, esperemos que sea más bien inversión, casi un trillón de euros en 10 años, es una cifra enorme, y eso va a tirar del resto de la eurozona, que también se va a desacelerar”, dijo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses