Con el objetivo de incrementar el porcentaje de mujeres que tienen patentes de , la federal lanzó una convocatoria para conminarlas a participar en un examen que las hará aspirantes a conseguir dicho título.

De los 400 corredores que hay en el país, aproximadamente solo 16% son mujeres, por ello se impulsa la política de para que suba ese porcentaje, dijo la jefa de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de dicha dependencia, Andrea Solano.

La invitación es para las licenciadas en Derecho a que participen en el examen de aspirante a corredora pública a realizarse los días 16 y 30 de mayo.

Lee también

Explicó a que son fedatarios que a través de la patente de corredor público que les otorga el Estado pueden llevar a cabo actos de naturaleza mercantil, negociaciones, actos comerciales, constitución de empresas y actos jurídicos.

Corredora pública. Foto: Gobierno de México
Corredora pública. Foto: Gobierno de México

Este examen dirigido a mujeres es una primera etapa para ser aspirante a corredor público, pero no se dejará la convocatoria de forma aislada, porque se les acompañará con un programa de mentorías por la cual se desarrollarán habilidades blandas, directivas, entre otras cuestiones técnicas para que decidan si participan en la convocatoria.

Solano expuso que “para ser corredor público primero, conforme a la ley de correduría pública, tienes que aprobar el examen de aspirante, el segundo paso es que, una vez aprobado, puedes presentar el examen de conocimientos teórico y práctico y, una vez que apruebas, te da la posibilidad de ser corredor público”.

Lee también

Comentó que “no hay un número determinado (de patentes que se vayan a otorgar), si tenemos mujeres que hayan aprobado el examen no importa el número de mujeres, todas se convertirán en corredoras”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Comentarios