El seguro es una herramienta financiera que, al contratarlo, el cliente paga una prima (precio) y la aseguradora se compromete a otorgar un monto determinado en caso de algún accidente o evento desafortunado.

La familia, la salud, la casa, la educación de los hijos, el auto, el negocio y hasta la mascota se pueden asegurar, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

El mejor seguro será aquel que cubra tus necesidades y se ajuste a tu capacidad económica.

El mercado ofrece gran variedad a distintos precios y puede pagarse de forma mensual, trimestral, semestral o anual.

Datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) muestran que las aseguradoras cubrieron 522 mil millones de pesos por siniestros que sufrieron sus usuarios el año pasado.

El segmento de vida fue el que tuvo el avance más pronunciado, con 15.7%, para ubicarse en 204 mil 463 millones pagados por las compañías. Le siguieron accidentes y enfermedades, 122 mil 279 millones, y autos, 114 mil 416 millones.

Tipos

El seguro de vida busca proteger financieramente a los beneficiarios de la persona asegurada en caso de que llegue a fallecer o quede incapacitado, según la cobertura de la póliza.

Existen dos tipos, los dotales, que es un seguro de ahorro y se entrega en caso de que el asegurado sobreviva; y los de fallecimiento, que se pagan a los beneficiarios.

Otro tipo de póliza es la de gastos médicos mayores, que cubre desembolsos hospitalarios de enfermedades o accidentes.

En los de coches existen varias coberturas, siendo las más frecuentes de responsabilidad civil, robo total, daños materiales y gastos médicos a ocupantes.

El seguro de vivienda protege a tu hogar y su contenido de daños totales o parciales, con una cobertura total o un porcentaje de los gastos.

Las coberturas más comunes son: reparación de daños causados por algún fenómeno natural, indemnización de objetos personales, responsabilidad civil familiar y robo de vivienda.

Cómo elegir el que más te conviene

El director de Educación Financiera de Banamex, Juan Luis Ordaz, indica que, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, solamente 20.7% de la población posee un seguro de casa, auto, vivienda, gastos médicos u otro.

El especialista plantea que antes de contratar alguno es importante leer las cláusulas de tu póliza, y asegura que “en caso de tener dudas, es tu derecho que te explique a profundidad”.

Recomienda verificar que la aseguradora esté respaldada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros y confirmar que tu agente de seguros cuente con registro ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

Otra recomendación es la de investigar a la compañía aseguradora en la Condusef, pues así “podrás saber cuál da mejor servicio”, así como comparar las diferentes opciones antes de elegir una.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses