El manejo de la de las personas ha tomado una gran importancia en el último lustro, impulsado sobre todo por la pandemia de Covid-19, a raíz de la cual las en línea tuvieron un rápido crecimiento.

Y es precisamente que las operaciones digitales se convierten en un espacio más al cual se debe prestar atención en la vida cotidiana. Por eso, y bajo el lema de Protege tu dinero: finanzas en la era digital, el Museo Interactivo de Economía (Mide), en colaboración con Profuturo, abordarán el tema en la Semana Mundial del Dinero que se celebra desde el pasado día 18 y hasta el 28 de marzo de este año.

La iniciativa (Global Money Week, en inglés) promovida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se ha consolidado como una de las campañas mundiales más importantes de educación financiera .

Lee también

En este año se desarrollará la decimotercera edición con el objetivo de fortalecer las habilidades financieras de niñas, niños, jóvenes y adultos. En el caso del Mide, es el quinto año consecutivo en que coordinará el evento en México.

Con motivo del encuentro, la directora del Mide, Silvia Singer, manifestó que “durante la Global Money Week 2025 ponemos un énfasis especial en la importancia del uso responsable del dinero en plataformas digitales, un aspecto fundamental para fortalecer la seguridad y confianza de los usuarios, para construir un ecosistema digital más sólido y equitativo”.

Eduardo Mouret, director de Talento y Transformación de Profuturo, dijo que están “convencidos de que la educación financiera es una herramienta clave para construir un mejor futuro”. A través de iniciativas como Global Money Week, “reafirmamos nuestro compromiso de dar a los mexicanos las herramientas para una mejor toma de decisiones financieras”, agregó.

Lee también

Con motivo de este evento, Profuturo ha implementado varias estrategias enfocadas en mejorar la educación financiera, ofreciendo contenido didáctico en su portal, blog, redes sociales y a través de su plataforma Profuturo Asesora.

Destaca que suma más de 3.2 millones de visitas en su plataforma para ayudar a los mexicanos a construir un mejor futuro financiero.

Además de la afore, otras de las instituciones que participarán en esta iniciativa de educación financiera son el Banco de México (Banxico), la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), entre otras, para alcanzar un total de 85 participantes.

Quienes ingresen al micrositio . podrán obtener un cupón de 2x1 en la entrada general al Mide durante la Semana Mundial del Dinero.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses