Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto
El procurador federal del Consumidor, Ricardo Sheffield , informó que ante una segunda negativa para ser verificadas, se solicitó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) el retiro de concesión (permiso) a seis gasolineras , así como también a Petróleos Mexicanos (Pemex) para que deje de venderles combustible.
Las estaciones de servicio fueron denunciadas también ante la Fiscalía General de la República por los delitos que resulten, detalló la Profeco.
En su participación en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador de hoy, Sheffield detalló que del 3 al 7 de junio se verificaron 125 gasolineras, como se viene haciendo en las últimas semanas.
Además, Profeco realizó 46 verificaciones con el apoyo de la Policía Federal Preventiva a gasolineras que se habían negado a ser verificadas y, a pesar de ello, seis gasolineras no volvieron a permitir en segunda ocasión la revisión.

Se trata de Grupo Empresarial Cachanilla, S.A. de C.V., ubicada en Mexicali, Baja California; Gasolinera y Servicios Mazatlán, S.A. de C.V., ubicada en esa localidad sinaloense; Francisco Javier Moraga Campuzano, con sede en Altar, Sonora, y en esa misma entidad, pero en la ciudad de Hermosillo, el negocio registrado a nombre de Armando Villa Encinas.
Las otras dos estaciones de servicio que se negaron a recibir la verificación son Servicio Tulipan, S.A. de C.V., en Cunduacán, Tabasco, y Gasolinería Medellín, S.A. de C.V., en Medellín, Veracruz.
Asimismo, Profeco informó que el reporte de Quién es Quién en los Precios en Gasolinas correspondiente del 30 de mayo al 5 de junio, señala que el precio más alto de gasolina Regular estuvo en Grupo Gasolinero Samara, S.A. de C.V., en Bahía de Banderas, Nayarit. Y el precio más bajo fue en Servicios y Energéticos del Sureste, S.A. de C.V., en Veracruz, Veracruz.
En la venta de gasolina Premium, el precio más alto en Mega Gasolineras, S.A. de C.V., en Pénjamo, Guanajuato; y el precio más bajo en Servicio Los Cocos, S.A. de C.V., en Veracruz, Veracruz.
Respecto al precio de Diésel, el más alto estuvo en Superservicio Terecar, S.A. de C.V., en Aguascalientes, Aguascalientes. El precio más bajo lo tuvo Gasolinera Servicio Lupita, S.A. de C.V., en Macuspana, Tabasco.