Más Información
En octubre, la producción automotriz alcanzó las 367 mil 870 unidades, un volumen 3.7% menor al registrado en octubre del año anterior, de acuerdo con cifras del Inegi.
En el periodo enero a octubre se fabricaron 3 millones 389 mil 424 unidades, un 0.6% menos respecto al mismo periodo del año anterior.
Las automotrices enfrentan un periodo de ajuste de demanda, así como la aplicación de aranceles en su principal destino de exportación: Estados Unidos.
En octubre, Mazda disminuyó 37% su volumen de producción en el país y Honda un 24%.
Por su parte, Nissan disminuyó un 17.4% su volumen de producción; cabe recordar que la armadora está en medio de un proceso de cierre de la planta de Civac en Morelos, y otra planta operada en asociación con Daimler en Aguascalientes.
Lee también Honda suspende producción en México por escasez de chips
JAC también disminuyó un 37% su volumen de producción y Ford un 9.5%.
Octubre , el mes con más producción de autos
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) indicó que, a pesar de la contracción registrada en octubre, fue el mes con el mayor nivel de producción registrado en lo que va del año.
En cuanto a las exportaciones, durante octubre se registró una contracción de 5.5%, con 314 mil 227 unidades enviadas al extranjero.
Este volumen representa el tercer mejor resultado histórico para un mes de octubre, destacó AMIA.
En el acumulado de enero a octubre, se han exportado más de 2.8 millones de unidades; a pesar de una ligera disminución de 1.5% respecto al mismo periodo de 2024.
La AMIA afirmó que el desempeño exportador se mantiene estable frente a la coyuntura internacional.
En octubre, las armadoras con la mayor caída en exportaciones fueron Nissan con un 52.6%; Mazda, 50%; Honda, 23.5%; BMW, 23%; Audi un 9.6%; y Volkswagen un 7.4% menos.
mcc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












