Más Información

Arranca piloto en Telcel, Movistar y AT&T para registro de usuarios de telefonía móvil; autoridades buscan combatir extorsión y fraudes

Sheinbaum pidió a Rubio reconocer labor de migrantes mexicanos; inicia en Guanajuato gira para rendir cuentas

SRE pendiente ante posibles mexicanos detenidos en redadas en planta de Hyundai de EU; sigue proceso para determinar nacionalidades

Trump considera atacar a cárteles en Venezuela, reporta CNN; busca derrocar a Nicolás Maduro, asegura
El Banco de México (Banxico) anunciará un recorte de 7.75% a 7.50% en su principal tasa de interés el próximo 25 de septiembre, coincidieron la mayoría de los 35 bancos, casas de bolsa y grupos de análisis del sector privado que Citi encuestó esta semana.
En concreto, 32 anticipan la reducción el mes siguiente, dos la proyectan para noviembre y una institución más hasta 2026. Para finales de 2026, el consenso espera que la tasa de Banxico baje a 6.75%.
Los expertos ven una inflación de 4% al cierre de 2025 y de 3.76% en 2026, tras registrar una tasa de 3.5% el mes pasado.
El consenso también elevó de 0.3% a 0.4% su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año, mientras que anticipan que la economía nacional avance 1.4% durante 2026.
El Inegi dará a conocer mañana los resultados de inflación de la primera quincena de agosto y las cifras preliminares del PIB correspondiente al segundo trimestre del año.
Los especialistas anticipan que el dólar cerrará este año en 19.50 pesos.