Más Información

Sheinbaum confirma licencia del canciller De la Fuente; Roberto Velasco queda como encargado de la SRE

Sheinbaum se pronuncia sobre renuncia de Gertz Manero a la FGR; "le ofrecí una embajada al fiscal y aceptó", explica

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia
Las órdenes ejecutivas sobre aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, podrían acabar a mediados de julio, estima la Agencia Nacional de Proveedores del Sector Automotriz (Anapsa).
El director general de Anapsa, Alberto Bustamante, dijo que esto obedece a dos cosas: a que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) comenzará en el segundo semestre de este año y a que en Estados Unidos los congresistas están buscando modificar la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 y la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974 para que el presidente no pueda tomar medidas drásticas en cuanto a comercio exterior sin consultar al Congreso.
En tanto, Anapsa calcula una afectación por 20 mil millones de dólares anuales a fabricantes de autopartes que incumplen las reglas del T-MEC para exportar a Estados Unidos, ya que pagan un arancel de 25%. Esas partes corresponden a componentes para el mercado de repuesto, colisión o mantenimiento preventivo como filtros de aire y bombas; no para fabricación de vehículos nuevos, pues esas cumplen el valor de contenido regional del T-MEC.
Contenido nacional
Para incrementar el contenido nacional en la fabricación de vehículos y autopartes, alineado con el Plan México, la Anapsa lanzó el Programa de Fortalecimiento del Sector Automotriz, en el que se vinculará a varios proveedores con armadoras.
“El lunes llevamos a 30 empresas a KIA para incluirlas. A finales de mayo llevamos a empresas a otra planta y lo vamos a hacer cada 15 días y no sólo con plantas de vehículos ligeros sino de pesados y proveedores de primer nivel”, explicó Bustamante.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








