Madrid.- El presidente del banco español , Carlos Torres, dejó claro este viernes que no piensa dimitir a pesar de que la OPA sobre el Banco Sabadell haya fracasado, mientras que los responsables del banco catalán celebraron la decisión de los accionistas y aseguraron que la entidad generará "más valor" por separado.

Durante este viernes surgieron las reacciones, después de que la víspera BBVA, el segundo banco español con fuerte presencia en Latinoamérica, fracasara en su OPA sobre el Banco Sabadell, cuarto grupo bancario español y muy arraigado en Cataluña (noreste de España), al obtener solo el 25% del capital de la entidad.

El gobierno español, que mostró su rechazo a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) al inicio del largo proceso que abrió el BBVA hace 16 meses, expresó hoy su respeto al resultado.

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, dijo que los accionistas del Banco Sabadell "han hablado con claridad" y manifestó en el Congreso su "máximo respeto a la decisión de las tres cuartas partes de los accionistas" del Sabadell.

Lee también

La vicepresidenta segunda y líder de Sumar -partido de izquierda que gobierna junto a los socialistas-, Yolanda Díaz, calificó de "buena noticia" el fracaso de la opa.

"Lo dijimos desde el principio: la OPA era una mala operación, con efectos negativos sobre el empleo, que agravaba la concentración bancaria, dificultaba la financiación de las pequeñas y medianas empresas y aumentaba la exclusión financiera", publicó Díaz en BlueSky.

El presidente del Gobierno de Cataluña, el socialista Salvador Illa, hizo pública su satisfacción por el desenlace negativo de la OPA y recordó que desde un primer momento dejó claro que estaba en contra.

El presidente del BBVA, Carlos Torres, estaba "absolutamente convencido" de que conseguirían la mayoría del capital de la entidad catalana.
El presidente del BBVA, Carlos Torres, estaba "absolutamente convencido" de que conseguirían la mayoría del capital de la entidad catalana.

En la Bolsa española, las acciones de BBVA se dispararon más del 10 % en los primeros compases de la sesión de este viernes, mientras que las de Sabadell se hundieron más del 6 %.

A este respecto, el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, aseguró que la acción "recuperará su camino" y subrayó que el Sabadell ha sido el "mejor valor" bancario de los mercados europeos de los últimos cinco años.

El presidente del BBVA, Carlos Torres, reconoció que le ha "sorprendido" el resultado final de la OPA, porque estaba "absolutamente convencido" de que conseguirían la mayoría del capital de la entidad catalana.

Lee también

En una entrevista con EFE, el banquero evitó considerar el resultado un fracaso, pero afirmó que se trata de "una oportunidad perdida" para los accionistas, los clientes, los empleados de ambas entidades y también para la sociedad.

Por el contrario, el secretario general de UGT -uno de los principales sindicatos españoles-, Pepe Álvarez, argumentó que el fracaso de la OPA supone que "ganan los trabajadores" de ambas entidades y los "ciudadanos", ya que un éxito de la operación habría conllevado un cierre de oficinas y recortes de plantilla.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Noticias según tus intereses

[Publicidad]