Los precios del cobre han alcanzado máximos históricos en un momento en que una en curso entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales amenaza con restringir el suministro de este metal vital.

Los compradores enhan estado acumulando cobre ante la posibilidad de que se le impongan aranceles. Los precios futuros para el contrato más negociado del metal básico subieron a 5.24 dólares por libra el miércoles. Los precios han aumentado aproximadamente el 30% en lo que va del año, tras registrar incrementos modestos en los últimos años.

El presidente ha amenazado con imponer un de hasta el 25% a todas las importaciones de cobre y ha pedido aumentar la producción en Estados Unidos. China, el mayor importador de cobre del mundo, está embarcándose en un programa de estímulo que podría incrementar aún más la demanda de este metal indispensable.

Lee también

“Las amenazas de aranceles, la reducción en los suministros y el optimismo impulsado por el estímulo para una recuperación económica en han sustentado un repunte en el cobre”, declaró Adam Turnquist, estratega técnico en jefe de LPL Financial.

El cobre es crucial para la infraestructura energética en todo el mundo. Se utiliza en cables para dispositivos electrónicos, líneas de transmisión, baterías y luces LED. Una transición global hacia tecnologías de energía más limpias, como la energía solar, ya había estado impulsando la demanda, que se prevé siga creciendo a medida que el desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial ejerza más presión sobre los centros de datos y la red energética.

“Cuando observas los usos del cobre en la economía actual, esos usos y la intensidad de la utilización del cobre en la economía actual están creciendo”, señaló Kathleen L. Quirk, presidenta y directora general del gigante minero Freeport-McMoRan, en una conferencia reciente para la industria global de metales.

Lee también

Foto: Pixabay
Foto: Pixabay

La Agencia Internacional de Energía prevé que la demanda de este metal básico aumente un 20% para 2030, a 31 mil 128 kilotoneladas, y en 41% para 2040, a 36 mil 379 kilotoneladas. Estados Unidos extrajo aproximadamente 1.1 millones de toneladas de cobre en 2024. Actualmente está rezagado respecto a los principales productores, entre ellos Chile, Perú y China.

Las empresas mineras de cobre están ganando terreno en medio de la creciente demanda. Las acciones de Freeport-McMoRan, que opera la mayoría de sus minas de cobre a cielo abierto en Estados Unidos, han subido 9% este año. Las de Southern Copper, que tiene operaciones en México y Perú, han ascendido 8% en el año. El mercado en general ha estado cayendo; el índice S&P 500 ha descendido un 2,9%.

Lee también

La industria de la construcción, incluidos los constructores de viviendas, podría enfrentar una mayor presión financiera debido al aumento del costo del cobre, ya que la demanda no presenta un ritmo similar al de los suministros. La persistente inflación ya ha elevado los costos de construcción de viviendas. Los costos totales de construcción para una vivienda unifamiliar aumentaron poco menos del 9,2% en 2024 respecto al año anterior, según la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas. Los precios más elevados del cobre, junto con precios más altos de otros materiales de construcción clave como la madera, podrían agudizar la inflación para el sector.

Los electrodomésticos, productos electrónicos y otros productos que contienen cobre podrían volverse más caros, lo que también azuzaría la y llevaría a los consumidores a reducir el gasto en ciertos artículos.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cifl/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses