La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.44 pesos por dólar, con una depreciación mínima de 0.02% respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Con lo anterior, el peso se deprecia por tercera sesión consecutiva, acumulando un retroceso de 0.39% o 7 centavos en este periodo. Durante la jornada el dólar también mostró pocos cambios, con un retroceso de 0.05% de acuerdo con el índice ponderado.
Por su parte, el dólar al menudeo terminó este miércoles en 18.91 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.11% o 2 centavos por debajo del cierre del martes.
Lee también No habrá fondo para etiquetar recursos por aumento al IEPS en refrescos, afirma Hacienda
En la canasta amplia de principales cruces las divisas más depreciadas fueron: el sol peruano con 0.52%, el peso colombiano con 0.43%, el shekel israelí con 0.35%, el real brasileño con 0.19%, el dólar taiwanés con 0.14% y la libra esterlina con 0.08%.
El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas generalizadas a nivel global, con la excepción del FTSE 100 de Londres que ganó 0.93%. Por otro lado, en Estados Unidos, el Dow Jones registró una pérdida de 0.71%, rompiendo una racha de 3 sesiones al hilo de ganancias; el Nasdaq Composite mostró una baja de 0.93%; y el S&P 500 retrocedió 0.53%.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 0.88%, luego de tres sesiones de caídas. Al interior, resaltaron los avances de las emisoras: Quálitas, con un aumento de 4.72%; GCC, 4.05%; Megacable, 3.32%; Femsa, 3.21%; y Grupo Aeroportuario del Pacífico, 2.69%.
Lee también Ganancias de Tesla caen 37% en 3T por aumento de costos y aranceles
En el mercado de materias primas, el oro cerró la sesión cotizando en 4 mil 94 dólares por onza, con un alza mínima de 0.02%. Por su parte, el petróleo WTI cerró la sesión cotizando en 58.50 dólares por barril, con una ganancia de 1.18%.
En la sesión, el precio del crudo cobró impulso tras la publicación de los inventarios de petróleo de Estados Unidos, que cayeron en 961 mil de barriles la semana pasada, contrario a la expectativa de un alza de 2.2 millones.
mgm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]