El mostró volatilidad bajista en la sesión overnight. Hoy, el peso es favorecido por el retroceso del dólar, mientras los inversores centran su atención en un posible escalamiento de las disrupciones comerciales a nivel mundial.

La en los mercados internacionales abre alrededor de , lo que significa una apreciación de 0.23% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.1%. El euro sube 0.11% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.32%.

Lee también

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 0.2%, perdiendo el interés de los inversionistas.

Peso mexicano amanece con una apreciación de 0.23%. Foto: Archivo
Peso mexicano amanece con una apreciación de 0.23%. Foto: Archivo

Mercados accionarios amanecen mixtos impulsados por sólidos reportes corporativos

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos con sesgo positivo, impulsados por sólidos reportes corporativos del sector tecnológico, que desvían momentáneamente la atención de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, comentaron los analistas de Monex.

Los resultados de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC) refuerzan el optimismo sobre el auge de la inversión en inteligencia artificial, que podría superar el billón de dólares en los próximos años.

En el plano comercial, resurgen las fricciones entre Washington y Beijing, tras nuevas amenazas arancelarias. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, planteó extender la pausa en tarifas si China frena sus controles sobre tierras raras.

Por último, el oro se dispara hasta los 4 mil 240 dólares por onza, acumulando un alza superior al 60% en el año, ante expectativas de nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) y persistentes fricciones comerciales.

Lee también

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.6% del Nasdaq. En México, los analistas de Banorte estiman que se podrían observar movimientos al alza con el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acercándose a los 62 mil puntos.

En Europa las bolsas presentan movimientos débiles, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.4%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 1.27% y el Han Seng retrocedió 0.09%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.6% tras el acuerdo para que India detenga las compras de barriles de Rusia. En metales, los industriales a la baja con el cobre perdiendo 1.3% y preciosos arriba, con el oro extendiendo sus ganancias 0.7%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]