El mostró volatilidad bajista durante la sesión overnight y hoy el peso mexicano se ve favorecido de un menor nerviosismo en el mercado.

Lo anterior, mientras los operadores esperan conocer los datos económicos de Estados Unidos, que podrán proveer mayor claridad para las expectativas de política monetaria de la Reserva Federal (Fed), por parte de los inversores, explicaron los analistas de Monex.

La en los mercados internacionales abre alrededor de los , lo que significa una apreciación de 0.11% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.14%. El euro baja 0.03% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.3%.

Lee también

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.18%, recuperando el apetito de los inversionistas.

Peso mexicano amanece con una apreciación de 0.11%. Foto: Archivo
Peso mexicano amanece con una apreciación de 0.11%. Foto: Archivo

Mercados accionarios registran cierta recuperación tras dos sesiones de cautela

A mitad de semana, los mercados accionarios muestran cierta recuperación tras dos sesiones de cautela. La atención se centra en las minutas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) y el reporte de .

En Estados Unidos, las minutas de octubre podrían ser clave, dado el tono más restrictivo reciente de la Reserva Federal, que ha convertido una menor probabilidad de recortes de tasas en diciembre.

Nvidia presentará resultados considerados críticos para el mercado: se espera un crecimiento superior al 50% en ingresos y utilidades, impulsado por el gasto en IA de Microsoft, Amazon, Alphabet y Meta, que aumentará 34.0%, hasta 440 mil millones de dólares. Persiste el riesgo de que actores como OpenAI reduzcan compromisos, afectando expectativas.

Lee también

Los inversionistas seguirán de cerca el desempeño de la serie Blackwell y la expansión de márgenes en centros de datos, que aportan 90% de ingresos. La incertidumbre sobre el tamaño real del negocio de infraestructura de IA y la sostenibilidad del gasto sigue siendo el gran desafío, comentaron los especialistas de Monex.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 0.47% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos mixtos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.14%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 0.34% y el Han Seng retrocedió 0.38%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, cae 2.5%, a medida que el aumento de los inventarios en Estados Unidos ayuda a mitigar las preocupaciones sobre los riesgos geopolíticos que se extienden desde Irán hasta Rusia y Venezuela. En metales hay ganancias generalizadas, con el oro subiendo 1.2%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]