La divisa mexicana en los abre alrededor de 18.40 , lo que significa una apreciación de 0.3% o 6 centavos respecto a la jornada del viernes pasado, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso es favorecido por el retroceso dely un mayor apetito por el riesgo a nivel global, en línea con la apreciación del 87% de las divisas de economías emergentes, considerando el avance en el Senado estadounidense para reactivar las operaciones federales, comentaron los especialistas de .

Por su parte, los analistas de Esperamos una operación semanal entre la divisa mexicana y la estadounidense de 18.30 a 18.65 pesos por dólar.

Lee también

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una de 0.05%. El euro sube 0.03% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.17%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las avanza 3.8%, recuperando el interés de los inversionistas.

Al inicio de la semana, los mercados accionarios muestran un desempeño positivo, reflejando un renovado optimismo entre los inversionistas ante la creciente probabilidad de que los legisladores en Estados Unidos logren un acuerdo para reabrir el gobierno.

Lee también

El fin del cierre permitiría una mayor claridad en torno a indicadores económicos clave como el empleo y la inflación, lo que contribuiría a reducir la incertidumbre sobre la economía y la trayectoria de las .

No obstante, persiste cierta cautela entre los inversionistas debido a la sobrevaluación de algunos activos, especialmente en el sector tecnológico.

En el ámbito corporativo, destaca el anuncio de que alcanzó un acuerdo por 10 mil millones de dólares para adquirir a Metsera, empresa especializada en el desarrollo de tratamientos contra la obesidad.

Lee también

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, destacando el alza de 1.49% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 1.41%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 1.26% y el Han Seng 1.55%.

El precio del WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.45%, a medida que el apetito por riesgo se extiende. Los metales preciosos ganan terreno, con el oro repuntando 2.0%.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]