En la sesión overnight, el mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso es favorecido por el debilitamiento del billete verde después de evaluar el anuncio de un cierre de gobierno en Estados Unidos.

El tema del cierre de gobierno o shutdown en EU compromete la próxima publicación de reportes económicos de ese país e implica la suspensión de bastantes puestos federales, de acuerdo con los especialistas de Monex.

La en los mercados internacionales abre este miércoles alrededor de los , lo que significa una apreciación de 0.13% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En tanto, el índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.26%. El euro sube 0.16% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.49%.

Lee también

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 2.9%, ganando el apetito de los inversionistas.

Peso mexicano amanece con una apreciación de 0.13%. Foto: Archivo
Peso mexicano amanece con una apreciación de 0.13%. Foto: Archivo

Mercados amanecen mixtos ante futuras consecuencias del cierre de gobierno en EU

A media semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos, ya que los inversionistas globales se preparan para las consecuencias del nuevo cierre del gobierno estadounidense, luego de que el Congreso no lograra un acuerdo para financiar sus operaciones.

A diferencia de cierres anteriores, este parece más prolongado y con mayores riesgos económicos, especialmente por la amenaza de despidos masivos en lugar de permisos temporales.

El cierre de gobierno estadounidense ocurre en un momento crítico, ya que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos depende de datos para decidir sobre las tasas.

Se estima que 750 mil empleados serán suspendidos, con un costo diario de 400 millones de dólares. Además, el plan de despidos federales de Trump podría aumentar las solicitudes de desempleo.

Lee también

La Reserva Federal podría tener que decidir sobre tasas de interés con información incompleta, aumentando la volatilidad. En el plano corporativo, Nike recupera cierto terreno en al año después de su reporte trimestral.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.45% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.66%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei perdió 0.85% y el Han Seng ganó 0.87%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.67%, ligando tres jornadas a la baja, ante próximos aumentos de producción de la OPEP+. En metales, el oro avanza 0.5% y el cobre 0.9%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses