En la sesión overnight, el mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del .

Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de Monex

En los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alrededor de 18.65 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.14% o 3 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.02%. El euro sube 0.05% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.15%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 1.2%, perdiendo el interés de los inversionistas.

El índice dólar amanece con una depreciación de 0.02%. Foto: Sebastiao Moreira / EFE
El índice dólar amanece con una depreciación de 0.02%. Foto: Sebastiao Moreira / EFE

Mercados accionarios este 5 de noviembre

A mitad de semana, los mercados accionarios a nivel mundial extienden las pérdidas, lideradas por el sector tecnológico, mientras los inversionistas continúan evaluando las elevadas valuaciones a las que cotizan las principales empresas vinculadas con la inteligencia artificial.

En la agenda económica, destacarán las cifras de las nóminas del empleo privado no agrícola (ADP), especialmente relevantes ante la limitada visibilidad del mercado laboral tras el cierre de gobierno más largo de la historia.

En cuanto a la temporada de reportes corporativos al tercer trimestre de 2025, para hoy resaltan los resultados de Qualcomm.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.28% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos en su mayoría negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.18%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 2.5% y el Han Seng retrocedió 0.07%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.4%, a la espera de inventarios en Estados Unidos previendo una persistente perspectiva de sobreoferta.

En metales, los industriales pierden, con el cobre abajo 0.2%, mientras los preciosos avanzan, destacando al oro ganando por primera vez en cuatro sesiones, reflejando un repunte en la demanda de activos refugio.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]