
Este martes 15 de julio, la divisa mexicana registra una apreciación de 0.28% o 5 centavos respecto a la jornada anterior.
De acuerdo con información de Bloomberg, en los mercados internacionales abre alrededor de 18.70 pesos por dólar.
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso permanece ligeramente afectado por el anuncio de aranceles de Estados Unidos a México, aunque revirtió parte del retroceso tras evaluar las implicaciones de la inflación estadounidense para la política monetaria de la Reserva Federal, comentaron los especialistas de grupo financiero Monex.
Los precios al consumidor de junio en Estados Unidos, mayormente estuvieron en línea con lo esperado. El rubro general se aceleró a 2.7% a tasa anual; con el componente subyacente aumentando a 2.9%.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.02%. El euro baja 0.01% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.07%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 3.7%, perdiendo el apetito de los inversionistas.
Los mercados accionarios registran movimientos positivos, considerando una relevante agenda económica, además de noticias favorables en el ámbito corporativo.
A pesar del entorno de cautela generado por nuevas medidas comerciales implementadas por Trump, los inversionistas se muestran optimistas tras el anuncio de que Nvidia reanudará próximamente la venta de su procesador H20 en China, en un contexto de mejora en las relaciones comerciales entre Washington y Beijing, lo cual beneficia al sector de semiconductores.
Paralelamente, se publicaron los reportes de algunos bancos, destacando resultados positivos en JP Morgan y BNY Mellon, mientras que Wells Fargo y BlackRock presentaron cifras ligeramente negativas, a pesar de que esta última alcanzó un récord en activos bajo gestión.
En las próximas sesiones se conocerán más resultados corporativos. En noticias relacionadas con el S&P, se anunció la inclusión de Trade Desk en el índice, lo que se espera actúe como un catalizador para la acción.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura mixta, destacando el alza de 0.7% del Nasdaq.
Lee también Precio del dólar hoy 14 de julio; así amaneció el tipo de cambio tras imposición del 30% de aranceles
En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.32%, mientras que en Asia los mercados cerraron en su mayoría al alza, el Nikkei ganó 0.55% y el Han Seng 1.80%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.6%, con los inversionistas dudando la amenaza a la oferta de Rusia. Metales al alza con el cobre y el oro subiendo 0.1% y 0.3%, respectivamente.
sg/mcc
Economía
México responde a EU; defiende reducción de operaciones en AICM y traslado de carga al AIFA
Nación
Sheinbaum visita vivero en Tabasco; produce cacao para el chocolate del Bienestar
Metrópoli
Policías rescatan a pasajeros atrapados en microbús en Periférico Sur y Picacho Ajusco tras intensas lluvias en CDMX
Espectáculos
Comunidad del doblaje celebra retiro del video del INE con voz de IA similar a la de Pepe Lavat; destaca la importancia del respeto a los artistas