El peso es afectado por el inesperado déficit de la balanza comercial local, mientras que, por el lado externo, el avance del dólar actúa como factor al alza para el tipo de cambio, comentaron los especialistas de Monex. En la sesión overnight, el mostró volatilidad alcista.

Este miércoles, la en los mercados internacionales abre alrededor de , lo que significa una depreciación de 0.58% u 11 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.4%. El euro baja 0.44% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.27%.

Lee también

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 1.0%, recuperando el apetito de los inversionistas.

Peso mexicano amanece con una depreciación de 0.58%.  Foto: Archivo
Peso mexicano amanece con una depreciación de 0.58%. Foto: Archivo

Unión Europea anuncia medida para eliminar aranceles recíprocos de EU

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, a medida que los inversores continúan evaluando las tensiones entre el presidente estadounidense y la Fed, tras la intención de Trump para despedir a la gobernadora Lisa Cook.

Por otro lado, la Unión Europea anunció que implementará una medida para eliminar los aranceles recíprocos sobre productos industriales de Estados Unidos, con el objetivo de alcanzar una posible negociación con Trump.

En el plano corporativo, Nvidia reportará sus ingresos del segundo semestre tras el cierre de los mercados, lo que mantiene atentos a los inversores por las altas expectativas que hay sobre la empresa con mayor valuación en la bolsa.

Lee también

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura ligeramente negativa, destacando la baja de 0.04% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos divergentes, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.06%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 0.3% y el Han Seng retrocedió 1.27%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.38%, tras caer ayer 2.4% ante la entrada de aranceles de Estados Unidos a India por compra de crudo ruso. Bajas generalizadas en metales con el cobre perdiendo 1.5% y el oro 0.4%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses