La en los mercados internacionales abre alrededor de , lo que significa una apreciación de 0.08% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso es favorecido por un dólar relativamente estable y un mejor resultado de las ventas minoritas locales, a pesar de que el reporte de la actividad económica limita el avance de la divisa mexicana, comentaron los analistas de Monex.

En México, el Indicador Global de Actividad Económica de julio mostró una caída mensual de 0.9%, arrastrado por la industria y los servicios. Mientras tanto, las ventas al menudeo resultaron con un avance mensual de 0.1%, con alzas en seis de los nueve rubros que las componen.

Lee también

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación mínima de 0.01%. El euro baja 0.04% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.11%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 0.18%, manteniendo el apetito de los inversionistas.

Peso mexicano amanece con una apreciación de 0.08%. Foto: Archivo
Peso mexicano amanece con una apreciación de 0.08%. Foto: Archivo

Mercados accionarios amanecen positivos ante el optimismo generado en los indicies accionarios

Los mercados accionarios registran movimientos positivos después de conocerse una relevante agenda económica (en México destaca el IGAE), pero mantienen un optimismo generalizado en los índices accionarios a nivel global.

Wall Street alcanzó máximos históricos por tercer día consecutivo, impulsado por el sector tecnológico y el entusiasmo por la IA. Los inversionistas están atentos a los comentarios de Jerome Powell, que podrían influir en las expectativas sobre tasas de interés, en medio de señales mixtas desde la Reserva Federal.

Los bonos del Tesoro estadounidense sufrieron cierta presión después de que una serie de oradores de la Fed expresaran notas de cautela sobre recortes adicionales de los tipos de interés en el futuro.

Lee también

Nvidia cayó ligeramente tras anunciar una alianza con OpenAI para invertir hasta 100 mil millones de dólares. Boeing subió tras recibir un pedido millonario de Uzbekistán Airways. Kenvue se recuperó tras una fuerte caída, en medio de controversia por declaraciones de Donald Trump sobre vacunas y Tylenol.

En Estados Unidos, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura sin muchos cambios. En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.54%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 0.99% y el Han Seng perdió 0.7%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 1.4%, debido al optimismo por los recortes de tasas en Estados Unidos y los bajos inventarios brindan soporte a los precios. En tanto, el oro sube 1.0% y la plata 0.7%, con lo que alcanzan nuevos máximos históricos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses