La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 20.64 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.43% o 9 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio tuvo volatilidad alcista. Hoy, el peso se ubica en primer lugar dentro de la canasta de divisas emergentes con mayor retroceso frente al dólar, afectado por el posible anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos durante el día.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.18%. El euro sube 0.06% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.16%.
Lee también Peso hila segundo día de ganancias y cierra en 20.54; dato de inflación en EU beneficia a la moneda mexicana
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 0.2%, perdiendo el apetito de los inversionistas.
![Peso mexicano amanece con una depreciación de 0.43%. Foto: Archivo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RZD7PSBS6JBCZMDHV25IYT6GYU.jpg?auth=35a9ecf5b70c891531b0f0518606a8034201ddf0b688367f0550202de64abc93&smart=true&height=620)
Mercados amanecen mixtos tras llamada de Trump con Putin
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mixtos con sesgo positivo, tras una llamada telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin, para comenzar a negociar el fin de la guerra en Ucrania.
Por otro lado, el mandatario de Estados Unidos anunciará en el transcurso de la sesión, la implementación de aranceles recíprocos a las importaciones de países que imponen aranceles más altos a los productos estadounidenses.
En el plano corporativo, las firmas japonesas productoras de automóviles Nissan y Honda anunciaron hoy que pusieron fin formalmente a las conversaciones para una fusión.
Lee también Precio del dólar abre al alza en 20.61 pesos al mayoreo; el peso mantiene tendencia alcista
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura con pocos cambios, destacando la baja de 0.07% del Nasdaq.
En Europa las bolsas presentan movimientos divergentes, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 0.8%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 1.28% y el Han Seng retrocedió 0.2%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, disminuye 1.4%, ligando dos jornadas a la baja después de que el presidente Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, acordaron mantener conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. Balance mixto en metales, con los industriales cayendo, pero el oro avanzando 0.5%.
sg/mcc