Más Información
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 20.54 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.77% o 16 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista, ahora el peso se beneficia de la corrección del dólar, al igual que el 50% de las divisas de economías emergentes, después de un retroceso significativo en las últimas sesiones, comentaron los especialistas de Monex.
Sin embargo, aún persiste un entorno incierto sobre una posible resolución comercial entre México y Estados Unidos, considerando los comentarios previos de un trato preferencial para las negociaciones con nuestro país, agregaron los especialistas.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.44%. El euro baja 0.08% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.9%.
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 3.3%, recuperando el apetito de los inversionistas.

Mercados accionarios amanecen positivos
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos positivos, recuperando parte de las pérdidas de las mayores ventas masivas en años. Ante una agenda económica ligera, hoy la atención de los inversionistas se centrará en las negociaciones arancelarias.
Ayer, Trump rechazó una propuesta de la Unión Europea para reducir aranceles industriales, por lo que las tarifas del 20% a las importaciones europeas entrarán en vigor mañana. También amenazó con imponer un arancel adicional del 50% a China si no revierte su aumento arancelario del 34% antes del 8 de abril.
Pese a ello, Estados Unidos se mostró abierto a negociar con países interesados en reducir barreras comerciales; el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que espera que Japón reciba trato "prioritario”. En el plano corporativo, destaca la recuperación de las acciones de Nvidia con un alza de 4.5%; Tesla, 4.0%; y Amazon, 2.6%.
Lee también Wall Street abre con pérdidas tras imposición de aranceles de Trump; peso mexicano cae
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura positiva, el Dow Jones sube 2.8% por arriba de su valor teórico; el S&P 500, 2.5%; y el Nasdaq Composite 2.4%.
En Europa las bolsas presentan movimientos positivos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un avance de 2.94%, mientras que en Asia los mercados cerraron al alza, el Nikkei ganó 6.03% y el Han Seng 1.51%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 0.8%, aunque se mantienen cerca de mínimos de cuatro años ante la preocupación por una desaceleración que podría poner en peligro la demanda energética. En metales, el oro avanza 0.9%.
sg/mcc