Washington. Las en Estados Unidos se reducirán en unas 800 mil unidades en 2025 por el efecto de los aranceles impuestos al sector por la Administración del presidente , señaló este jueves la firma Goldman Sachs.

Goldman Sachs explicó en un informe a inversores que los en vigor "aumentarán el costo tanto de vehículos importados como de los fabricados en Estados Unidos" hasta en unos cuatro mil dólares.

La firma añadió, según indicaron medios locales, que no cree que los puedan pasar ese incremento a los , especialmente por el debilitamiento de la demanda.

Lee también

El resultado es que este año se venderán en EU unos 15,4 millones de vehículos. Antes del anuncio de los aranceles, Goldman Sachs había previsto ventas de 16,25 millones.

Caen las acciones de Ford y General Motors

Ante estas previsiones, la firma rebajó su valuación de fabricantes de automóviles como Ford y proveedores como Lear y Visteon.

Tras la rebaja de ventas de Goldman Sachs, las acciones de Ford y (GM) cayeron alrededor del 5% en los mercados.

Lee también

También este jueves, GM anunció el despido de 200 trabajadores de su Factory Zero en Detroit, que produce los vehículos eléctricos Chevrolet Silverado EV, GMC Sierra EV, Hummer EV y Hummer EV 'pick-up' y Cadillac Escalade IQ.

GM indicó que la mayoría de los despidos, que calificó de temporales, se centrarán en el departamento de fabricación de paquetes de baterías. La planta emplea a unas cuatro mil 500 personas.

El fabricante también indicó que los despidos no están relacionados con los aranceles, sino con la necesidad de alinear la producción "con las dinámicas del mercado".

Lee también

EU ha impuesto aranceles del 25% a los , pero también ha indicado que gravará con esa misma cifra los automóviles producidos en México y Canadá y que no están incluidos en el T-MEC, además de las partes no producidas en Norteamérica.

En represalia, Canadá ha aplicado el mismo arancel a los vehículos producidos en EU y que no están incluidos en el (que hasta ahora tenían un gravamen del 6,1%) y a las partes no producidas en Norteamérica y que formen parte de automóviles fabricados en Estados Unidos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses