La en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.31 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.21% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Con esto, el peso cae por tercera sesión consecutiva, acumulando una depreciación de 1.31% o 26 centavos en ese periodo.

El terminó este jueves en 20.80 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.78% o 16 centavos por arriba del cierre del miércoles.

Lee también

La depreciación se debió a la decisión de de imponer un arancel del 25% a las importaciones de automóviles, camiones ligeros y autopartes que se producen fuera de Estados Unidos.

Cabe mencionar que México, Japón y Canadá, cuyas divisas se ubicaron entre las más depreciadas este jueves, explican el 54% de las importaciones estadounidenses de automóviles nuevos.

Todavía no se dan detalles de las fracciones arancelarias del a las que se les aplicará el arancel del 25%. Sin embargo, considerando los aranceles que se han anunciado y asumiendo que se aplican a las exportaciones mexicanas de automóviles, camiones ligeros y autopartes, podrían ocasionar en el corto plazo una caída de las exportaciones de México y una caída del PIB de hasta 1.3%, estimó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.

Lee también

El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, el Dow Jones registró una pérdida de 0.37%, ligando dos sesiones a la baja.

El Nasdaq Composite mostró una caída de 0.53%, también cayendo por segunda sesión consecutiva, luego de tres sesiones al alza, mientras que el S&P 500 perdió 0.33% en la sesión.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de BMV cerró la sesión con una fuerte ganancia de 1.27%, tras el anuncio del Banco de México de recortar medio punto porcentual la tasa de interés. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras: Femsa, con un alza de 3.7%; Walmex, 3.5%; Banorte, 2.1%; América Móvil, 1.8%; Cemex, 1.2%; e Industrias Peñoles, 3.2%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses