Más Información

FOTOS: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Portland; Trump autoriza envío de 300 soldados a Chicago

Sheinbaum: La corrupción no puede tener cabida en nuestras instituciones, debe sancionarse con firmeza; reconoce a secretarios de Marina y Defensa

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.32 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.15% o tres centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó este jueves en 20.85 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.10% o 2 centavos por debajo del cierre del miércoles.
La apreciación del peso se concentró después del anuncio de política monetaria del Banco de México, pues recortó de 25 puntos base a 10.00%, pero parte del mercado esperaba un recorte de 50 puntos base.
Lee también El dólar abre a la baja en 20.33 pesos al mayoreo; prevén que Banxico recorte las tasas de interés a 10%
A pesar de la apreciación del peso, el dólar se mantuvo fuerte durante la sesión, avanzando 0.4% de acuerdo con el índice ponderado, sumando tres sesiones consecutivas al alza y ganando 1.4% en este periodo.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy fueron: el real brasileño con 2.5%, el rublo ruso con 1.1%, la corona sueca con 0.9%, el dólar canadiense con 0.4%, el dólar australiano con 0.3% y el franco suizo con 0.3%.
El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas entre los principales índices bursátiles a nivel global, con la excepción del Dow Jones que registró una ligera ganancia de 0.04%, cortando una racha de diez sesiones de pérdidas, algo que no ocurría desde octubre de 1974.
El Nasdaq Composite mostró una caída de 0.1%, mientras que el S&P 500 disminuyó 0.09%, ligando 3 sesiones a la baja y llevando al índice a cerrar en su menor nivel desde el 5 de noviembre.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una pérdida de 1.43%, ligando cuatro sesiones de pérdidas y cerrando en su menor nivel desde el 31 de octubre del 2023.
desa/mgm