Tras una racha de seis sesiones de ganancias, la divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.44 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.89% o 18 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Por su parte, el dólar al menudeo terminó este miércoles en 20.98 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.87% o 18 centavos por arriba del cierre del martes.
La jornada de este miércoles estuvo marcada por volatilidad. El principal catalizador del mercado fue la publicación de las actas de la reunión del Comité Federal del Mercado Abierto en Estados Unidos, que reflejaron un tono restrictivo sobre la política monetaria, lo que abre la expectativa de un menor diferencial de tasa de interés entre México y el vecino país del norte. comentó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros ATFX LATAM.
Lee también Dólar abre al alza en 20.36 pesos al mayoreo; el peso se debilita frente al billete de EU
El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, se observaron ligeras ganancias. El Dow Jones avanzó 0.16%, el Nasdaq Composite mostró un beneficio de 0.07%, ligando cinco sesiones al alza, mientras que el S&P 500 registró un alza de 0.24%, alcanzando un nuevo máximo histórico en la sesión.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró con una pérdida de 0.67%, su mayor retroceso desde el 31 de enero. Al interior, resaltaron las caídas de las emisoras como América Móvil, con una baja de 3.4%; Grupo México, -2.2%; Alfa, -6.8%; Vesta, -5.9%; y Banorte, -0.5%.
desa/mgm