A pesar de que desde el 12 de marzo se le impusieron a los productos mexicanos de la industria siderúrgica que se exportan a Estados Unidos, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) dijo que mantendrán sus inversiones, pero pidieron al gobierno salirse del acuerdo comercial con países asiáticos.

El presidente de dicho organismo, Víctor Cairo, expuso que reafirman el “compromiso con inversiones estratégicas por ocho mil 700 millones de dólares para los siguientes cinco años, acompañando así el “Plan México”, los cuales se suman a los 6 mil 400 millones de dólares que se invirtieron en el sexenio anterior”.

Pidió al gobierno que “se implementen las políticas y procedimientos de comercio exterior necesarios, para defender el mercado nacional, tales como y casos antidumping, eliminar la triangulación, garantizar la transparencia aduanera e implementar certificados de origen, tomando en cuenta las mejores prácticas de nuestros socios comerciales...”.

Lee también

Añadió que también hay que "re-evaluar nuestra relación comercial con el sureste asiático… Posiblemente, buscar una salida al TPP", es decir, del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT).

Durante la 77 Asamblea General de la Canacero, en la que lo reeligieron como presidente de la Canacero, explicó que Estados Unidos es y será nuestro principal socio comercial y agregó que dicho país importa 4.3 millones de toneladas y México 5.4 millones de toneladas, lo que suma un total de 9.7 millones de toneladas que provienen de y del sureste asiático, por lo que es necesario sustituir esas importaciones.

“Esta sustitución de importaciones podría convertirse en un paso fuerte y sólido para fomentar el contenido nacional y regional”, comentó.

Lee también

Acompañado por directivos de empresas socias de la Cámara como ArcelorMittal, DeAcero, Frisa Forjados, Gerdau Corsa, Grupo Acerero, Grupo Simec, Suacero, Tenaris, Tamsa, Ternium México y Talleres y Aceros (Tyasa), Cairo dijo que las empresas están dispuestas a absorber el mexicanas si se evita el ingreso del acero asiático.

Recordó que los estadounidenses exportan más acero al mercado mexicano que lo que la industria nacional les vende.

El líder de los acereros dijo que apoyan al gobierno mexicano y confían en que seguirán las negociaciones, por lo que dijo que esperan una resolución favorable de aquí al 2 de abril que la dará a conocer la política comercial.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses