Aunque los gobiernos de México y de Estados Unidos acordaron medidas encaminadas a combatir al para una próxima reapertura de fronteras al ganado mexicano, falta la fecha para su entrada en vigor.

El (CNA) dijo que trabajarán de la mano con las autoridades de México y Estados Unidos “para lograr, en el corto plazo, la reapertura de las exportaciones de ganado bovino hacia el país vecino”.

Para Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) “si bien la firma de este acuerdo es una buena noticia para la ganadería nacional, el sector espera resultados concretos y definiciones claras sobre la fecha de reapertura de exportaciones de ganado en pie hacia Estados Unidos”.

Lee también

Agregó que se trata de un acuerdo con implicaciones estratégicas para el sector ganadero mexicano y es una oportunidad para recuperar la confianza comercial y agilizar la apertura de mercados clave.

También incrementa la certidumbre sanitaria y comercial porque fortalece los mecanismos de detección, contención y erradicación del gusano barrenador.

Ambos coincidieron en que el plan, que se dio a conocer la semana pasada, va a garantizar la continuidad de los flujos comerciales de ganado vivo hacia Estados Unidos, que es el principal destino de las exportaciones mexicanas.

Lee también

El acuerdo considera la habilitación de una nueva planta de producción de moscas estériles en Metapa de Domínguez, Chiapas, con capacidad de 100 millones de insectos por semana.

Se acordó la regionalización sanitaria del territorio, uso de trampas atrayentes para detección temprana del gusano barrenador.

Se certificarán corrales de origen y destino y aplicación de un protocolo para importación de ganado por vía marítima.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses