Más Información

Se registra incendio en restaurante frente al Monumento a la Revolución; reportan 16 personas intoxicadas y 150 evacuadas

Sheinbaum revela en su libro que AMLO confió en ella para disminuir la inseguridad: "vas a poder", le dijo

Cae el “H4”, hijo del “H2” y capo de los Beltrán Leyva abatido en 2017; fue detenido en operativo del Edomex
La imposibilidad de transitar por las carreteras provoca que los proveedores de alimentos, bebidas y productos de higiene y cuidado personal no puedan llegar a abastecer a los poblados afectados por las lluvias en Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, afirmó el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera.
A dos semanas de las inundaciones en varios puntos de esos estados, el líder de los comerciantes dijo que “el otro gran problema son las cadenas de suministro, muchos de los distintos proveedores no han restablecido el suministro porque las carreteras están intransitables, es un momento crítico, no se ve para cuando”, por lo que las ventas han caído hasta en 50% en los negocios que aún operan.
Agregó que algunos comparan esta situación con el huracán Catrina que afectó Louisiana, Estados Unidos, porque muchos comercios quedaron prácticamente a la intemperie, pero revertir esta situación no es solamente cuestión de remodelar el local o la casa donde operan, sino que también tiene que adquirirse mobiliario para reiniciar.
Lee también Presentan avances de atención a comunidades afectadas tras lluvias; van 202 poblaciones comunicadas

Durante la celebración del XV aniversario de la Alianza, en la que participan 40 mil socios en todo el país, Rivera afirmó que el problema que observan es que “Pasa el tiempo, las desgracias y pasa un gobierno y otro y estamos condenados a repetir lo mismo, no hace mucho que pasamos lo de Acapulco, que fue una desgracia terrible, se tardaron de 8 a 10 meses para ser funcionales”, añadió.
Según él, hay más apoyo del gobierno de Nuevo León en las zonas de desgracia que mandaron helicópteros y lanchas, que el que ofrece el gobierno de Veracruz.
En ese sentido dijo que están criticando a la autoridad local porque no se hace presente para atender la situación, además de que ya no hay fondos para atender este tipo de tragedias.
Caen ventas en tienditas a nivel nacional
El líder de la Anpec dijo que las ventas de las tienditas en el país cayó alrededor de 10% en este año, lo que tiene que ver con la desaceleración económica del país.
Agregó que la competencia que más les afecta es la que se registra a través del comercio informal, que ofrece productos a precios mucho más baratos.
Señaló que a futuro podrían enfrentar otra situación difícil porque si se suben los impuestos competirán con el mercado negro que oferta productos a menor precio.
sg/mcc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










