Pese al nuevo rescate del gobierno federal de Petróleos Mexicanos (), anunciado a principios de agosto, la empresa sigue reportando números rojos, esta vez por 61 mil 242 millones de pesos en el tercer trimestre de 2025, de acuerdo con su reporte financiero.

La petrolera también dio a conocer el crecimiento de sus pasivos tanto con como con proveedores.

La pérdida revelada este lunes es menor respecto a la reportada en el mismo lapso de 2024, cuando el quebranto ascendió a 161 mil 455 millones de pesos, pero la nueva administración reconoció que enfrenta desafíos en el sector de la exploración y producción, donde las cifras continúan a la baja.

Lee también

Deuda total de Pemex
Deuda total de Pemex

“Durante el tercer trimestre de 2025, Petróleos Mexicanos operó en un entorno marcado por presiones en los precios internacionales del crudo y desafíos técnicos derivados de la maduración de campos estratégicos. En este contexto, la empresa mantuvo una operación resiliente, con resultados sólidos en producción, refinación y disciplina financiera”, expuso la empresa en su informe.

No obstante, sólo tuvo ganancias en el área de refinación, impulsadas por la refinería Olmeca ubicada en Dos Bocas, Tabasco, que comienza a desquitar lo que costó.

Este segmento de negocios ganó en el tercer trimestre de 2025 un total de 107 mil millones de pesos cuando previamente había reportado números rojos ante la obsolescencia de las refinerías que ya operaban en el país.

Lee también

No obstante, la ganancia no pudo compensar los 72 mil millones de pesos que perdió el segmento de producción de crudo y los 31 mil millones de quebranto del área de logística, así como otras áreas de apoyo a la operación de la petrolera, con pérdidas que ascendieron a 70 mil millones de pesos.

Pese a todas las acciones del gobierno federal de apoyo a Pemex para enfrentar deudas con sus proveedores y su pasivo financiero, la petrolera reportó incrementos en ambos frentes.

La deuda con proveedores creció 37%, al llegar a 28 mil 130 millones de dólares al cierre de septiembre, cuando un año antes el saldo ascendía a 20 mil 524 millones de dólares.

Lee también n

En su reporte, Pemex apunta que a estas empresas que apoyan su operación les ha pagado de enero a septiembre 299 mil 768 millones de pesos, pero aun así el monto adeudado sigue en aumento.

“Se mantuvo un flujo constante en los pagos a proveedores, y se puso en marcha el Programa de Financiamiento de Inversión 2025, respaldado por un vehículo financiero con capacidad de hasta 250 mil millones de pesos, orientado a fortalecer la cadena de suministro y mejorar la eficiencia operativa”, apuntó la empresa en su reporte.

En lo que respecta a la deuda financiera, la empresa reportó un saldo total de 100 mil 300 millones de dólares, lo que representa un incremento de 2.7% respecto al observado en junio pasado.

Lee también

En una llamada con analistas, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, señaló que se está trabajando para fortalecer las finanzas, revertir la caída en producción y reactivar la industria petroquímica.

En particular, dijo que Pemex avanza en la constitución de contratos mixtos de producción con empresas privadas, los cuales deberán estar listos a inicios de 2026.

“Las operaciones financieras implementadas permitirán reducir la deuda de corto plazo en aproximadamente 32% y la deuda total en 10% al cierre del ejercicio. Se prevé que estas medidas, junto con una mejor posición de liquidez y acceso a financiamiento competitivo, impulsen la rentabilidad y el desarrollo de proyectos productivos estratégicos”, aseguró la empresa.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]