La empresa estadounidense OpenAI, creadora del chatbot ChatGPT, "no está en venta", afirmó el martes uno de sus directivos en París, pocas horas después de una oferta del multimillonario Elon Musk valorada en 97 mil 400 millones de dólares.
"OpenAI no está en venta y cualquier sugerencia en sentido contrario es realmente engañosa", declaró a la prensa Chris Lehane, vicepresidente a cargo de asuntos públicos en OpenAI, durante un evento en París organizado al margen de la cumbre mundial de inteligencia artificial.
Según el diario Wall Street Journal, el consorcio liderado por Elon Musk propuso 97 mil 400 millones de dólares el lunes al consejo de administración para la adquisición de la entidad.
Esta oferta no solicitada llega mientras Sam Altman, el jefe de OpenAI, en París este martes en el marco de la cumbre de IA, trata de recaudar fondos y transformar la start-up en una empresa con fines lucrativos.
La oferta "proviene de un competidor, que tiene dificultades para mantenerse al nivel tecnológico y competir con nosotros en el mercado", aseveró Chris Lehane.
Al frente de gigantes como Tesla y SpaceX, propietario de la red social X, Elon Musk lanzó en 2023 su propia start-up de IA generativa, xAI.
Lee también Elecciones en Ecuador: inteligencia artificial, la nueva cara de la desinformación electoral
El multimillonario cercano a Trump es uno de los cofundadores de OpenAI, y ataca regularmente a Sam Altman, a quien culpa en particular de haber desvirtuado la misión inicial de la start-up, centrada en un desarrollo razonado de la IA.
En diciembre abrió un nuevo frente judicial contra la estrella de Silicon Valley, pidiendo a la justicia estadounidense que impida que OpenAI se convierta definitivamente en una empresa con fines lucrativos.
Oferta de Elon Musk busca "ralentizar a un competidor", dice Sam Altam
El director ejecutivo de OpenAI, la cara más visible de la inteligencia artificial (IA), Sam Altman, cree que la propuesta de Elon Musk y un grupo de inversores es en realidad un intento de "ralentizar a un competidor", según dijo en París al portal económico estadounidense CNBC.
Altman participa en la capital francesa en la cumbre mundial sobre inteligencia artificial, en la que uno de los temas más comentados ha sido la sorpresiva oferta de Musk, que ya este lunes fue descartada con un lacónico "No, gracias" por el fundador de OpenAI (empresa en la que Musk también estuvo en sus primeros pasos).
Altman no quiso dar mucha importancia a la propuesta de Musk, que dijo no preocuparle, ni incluso por la cercanía de Musk al presidente estadounidense, Donald Trump, muy evidente en los últimos meses.
"No (me preocupa) particularmente, tal vez debería, pero no. Es decir, yo lo que intento es empezar cada día y pensar cómo hacer mejor la tecnología", proclamó en otra declaración a la agencia Bloomberg donde se presentó casi como un filántropo animado por una "misión".
En esa declaración, no olvidó soltar un ataque personal contra Musk, cuando dijo que ha vivido "toda su vida desde una posición de inseguridad. No creo que sea una persona feliz", aseveró Altman.
"OpenAI no está en venta, Elon (Musk) está probando todo tipo de cosas desde hace tiempo, y esta es la última (...) Ha habido muchas tácticas, muchísimas denuncias, cosas locas, y ahora esto, pero nosotros vamos a tratar de preservar nuestra identidad y seguir trabajando", dijo Altman.
ss/mcc