Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer que las monedas de 1, 2 y 5 pesos mexicanos tendrán varios cambios a partir del próximo año.
El anuncio de la dependencia federal se publicó este jueves 11 de julio, en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF).
El cambio más representativo que se realizará es el intercambio de la parte central de la moneda que actualmente está hecha de bronce-aluminio con la imagen del Escudo de México.
¿De qué material serán ahora las monedas de 1, 2 y 5 pesos?
Se pretende que desde el año siguiente el material del centro del peso este cubierto únicamente con bronce.
De acuerdo con lo publicado, el cambio fue considerado después de que el pasado 15 de diciembre la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) presentó una propuesta para una transformación física del peso mexicano.

¿Cuándo entrar en circulación las monedas?
"Las monedas de uno, dos y cinco pesos previstas en la presente resolución, cuyas características se modifican, continuarán con el poder liberatorio que les señala el artículo 5° de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, hasta que sean retiradas de la circulación por el Banco de México", se lee en el DOF.
Los ajustes en el material del peso entran oficialmente en vigor el próximo viernes 12 de julio, mientras que su circulación comenzará desde el año 2025. Las monedas antes de esta transformación seguirán siendo válidas, hasta que sean retiradas de la circulación por el Banco de México.
La resolución de este intercambio de material para las monedas de 1, 2 y 5 pesos mexicanos fue firmada el 2 de julio por el secretario Rogelio Ramírez de la O.
sg/mcc