Más Información

UIF bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero; 2 son de Grupo Salinas, que acusa persecución política

Diócesis de Zamora lanza mensaje a cárteles; “Les ordenamos en nombre de Dios, cese inmediato a la violencia”

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) anunció que realizará una prueba piloto de monitoreo para determinar si se sigue el código de conducta y de buenas prácticas en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial.
El reporte de este monitoreo se dará a conocer el próximo 6 de septiembre de 2024, el cual incluirá el seguimiento hecho en torno a los países que integran el Grupo de los Siete (G-7), es decir, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.
La OCDE pretende que los países se apeguen a las Acciones del Código de Conducta en torno a promover un seguro, protegido y confiable desarrollo en el avance de los sistemas de Inteligencia Artificial.
Lee también ¿Biden en silla de ruedas y Trump con esposas? Elon Musk plantea un desfile de moda con IA
Cabe mencionar que en mayo del 2023 durante una reunión del G-7 en la que discutieron procesos de Inteligencia Artificial en Hiroshima, Japón, se definieron diversas prácticas como una guía de principios internacionales, un código de conducta, esquemas de cooperación, entre otros compromisos de buenas prácticas.
El monitoreo actual pretende analizar si los desarrollos de sistemas de inteligencia artificial se hacen apegados a las buenas prácticas, como códigos de conducta y de confiabilidad, dijo la OCDE en un comunicado.
sg/mcc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










