El Gobierno de México, junto a la (Sener) dio a conocer el programa "Programa Nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar", esto como parte de un esfuerzo por mejorar la condición de vida de las comunidades rurales del país.

Este programa busca sustituir los tradicionales fogones de leña por estufas ecológicas y eficientes, diseñadas para reducir los impactos en la salud y el medio ambiente.

Por lo que este apoyo tiene como objetivo instalar un millón de estufas en hogares de zonas rurales, enfocados particularmente en las comunidades indígenas de México.

Lee también

Estas nuevas estufas están siendo desarrolladas con la colaboración de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México ().

Además de ser más eficientes en el uso de leña, también contribuyen a reducir la deforestación y mejorar la calidad del aire en las comunidades.

De acuerdo con información del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, el "modelo de estufa está desarrollado en las investigaciones científicas que realizó un grupo de estudiantes técnicos universitarios de la UNAM" y "significa reducir hasta un 50% precisamente el humo de la leña, elimina el humo dentro de las viviendas y ayuda a proteger los bosques sagrados de nuestras comunidades".

¿Cuáles son los requisitos para el programa Estufas del Bienestar 2025?

La Sener dio a conocer a través de redes sociales los requisitos que deben cumplirse para poder ser beneficiaria del nuevo programa y recibir el apoyo de las Estufas del Bienestar.

  • Pertenecer a una comunidad indígena o rural.
  • Ser mujer jefa de familia: las mujeres que son responsables del hogar y su sustento son las principales beneficiarias del programa, especialmente aquellas que viven en comunidades alejadas y carecen de acceso a servicios básicos
  • Vivir en una de las zonas prioritarias: Inicialmente, el programa se implementará en 146 comunidades purépechas de Michoacán y se expandirá gradualmente a otras regiones del país

¿Cómo registrarse en el programa?

Pese al que el programa ya comenzó a desplegarse, aún no se puede hacer un registro en línea.

Lee también

Sin embargo, se espera que en las próximas semanas se publiquen los detalles sobre el proceso de registro y los puntos de contacto para realizar las solicitudes.

Para solicitar el apoyo tienes que hacer lo siguiente:

  • Acude a los centros de registro
  • Preparación de materiales
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses