Petróleos Mexicanos () reportó nuevos paros en la , ubicada en Tabasco.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa que dirige , afirmó que el pasado 25 de abril se reportó un paro en las nuevas instalaciones, y en la conferencia con analistas se informó de otro suceso a finales de febrero.

“Petróleos Mexicanos (Pemex) informa que el día 25 de abril de 2025 a las 12:25 horas, se presentó una falla de comunicación en el cuarto satélite principal número 17 de la planta de Cogeneración CCS-17, lo que ocasionó el disparo automático de los recuperadores de calor de los turbogeneradores y de la caldera auxiliar, provocando una falla general de vapor y, en consecuencia, el paro inmediato de las plantas de proceso, las cuales quedaron en posición segura conforme al diseño de seguridad operativa”, indicó.

Lee también

De acuerdo con Pemex, este evento no representó riesgo alguno para el personal, las comunidades cercanas, las instalaciones y el medio ambiente.

La compañía afirmó que se aplicaron inmediatamente los protocolos operativos para el restablecimiento de los servicios principales.

La refinería Dos Bocas ha tenido un costo oficial, hasta ahora reconocido de 20 mil 168 millones de dólares. Foto: Archivo | El Universal
La refinería Dos Bocas ha tenido un costo oficial, hasta ahora reconocido de 20 mil 168 millones de dólares. Foto: Archivo | El Universal

Refinería Olmeca está en fase de arranque progresivo, tras falla

Actualmente, la Refinería Olmeca se encuentra en fase de arranque progresivo, con el objetivo de restablecer las operaciones y continuar el abasto del mercado nacional.

“Pemex refrenda su compromiso con la seguridad operativa, la eficiencia energética y el cumplimiento de los objetivos del Plan México para la autosuficiencia energética, contribuyendo decididamente al desarrollo económico del país”, agregó la compañía Estatal este miércoles.

Pero este no es el primer paro reportado por la compañía, ya que más temprano, en conferencia con analistas sobre el reporte trimestral de la compañía, Carlos Armando Lechuga Aguiñaga, director general de Pemex Transformación Industrial, apuntó que la refinería retomó operaciones en febrero.

Lee también

“Esta última reinició sus operaciones el 28 de febrero procesando 103 mil barriles de crudo en el mes de marzo y en abril ha producido un promedio de 51 mil barriles día y de 38 mil de 51 mil barriles día de gasolina y 38 mil barriles de diésel para un total de 89 mil barriles al día de destilados.

“Actualmente estamos trabajando en atender las oportunidades en lo que se refiere a los sistemas logísticos y a la calidad de crudo que nos llega para su procesamiento”, agregó en su participación.

Esta refinería ha tenido un costo oficial, hasta ahora reconocido de 20 mil 168 millones de dólares, más del doble de los 8 mil millones de dólares que estimaba el anterior presidente Andrés Manuel López Obrador.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses