El fabricante automovilístico japonés dijo que contempla trasladar su producción en México a otro lugar si entran en vigor los del 25% que el presidente estadounidense, , prometió imponer al país.

Nissan exporta unas 320 mil unidades de vehículos al año desde hasta Estados Unidos.

"Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión, pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitorizamos la situación", dijo hoy el presidente y CEO de la firma nipona, Makoto Uchida, durante una rueda de prensa.

"Exportamos un gran volumen a los Estados Unidos, así que, si hay aranceles altos, tendrá graves implicaciones en nuestro negocio", aseguró el empresario japonés durante la comparecencia ante preguntas de los medios.

Lee también

Trump anuncia aranceles de 25% a importaciones de México

El presidente Trump anunció la imposición a partir de febrero de aranceles de 25% a las importaciones de México, un gravamen que ha suspendido durante un mes tras llegar a un acuerdo con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y mientras continúan las negociaciones.

Uchida se refirió a esta cuestión durante la presentación de los últimos resultados financieros de Nissan, cuyo beneficio neto se desplomó un 98.4% entre abril y diciembre, primeros nueve meses del ejercicio fiscal de la compañía, que vaticina para la totalidad del año sus primeras pérdidas en cuatro años.

Nissan señaló que planea recortar unos 2.500 empleados indirectos mediante la racionalización de las operaciones. Foto: archivo
Nissan señaló que planea recortar unos 2.500 empleados indirectos mediante la racionalización de las operaciones. Foto: archivo

Nissan presenta su plan de restructuración

Junto a los resultados, Nissan publicó un plan detallado de su prevista reestructuración, que incluye un recorte de la producción global de en torno al 20%, especialmente en China, donde la alta competitividad de las firmas locales le está causando estragos.

Lee también

El plan incluye, además, 9 mil despidos que la empresa anunció a finales del año pasado y que ahora detalló que afectarán a tres plantas, con una reducción de la plantilla en Tailandia y un ajuste de los turnos en sus plantas estadounidenses de Smyrna y Cantón, que afectarán a 6 mil 500 personas entre los ejercicios de 2025 y 2026.

Asimismo, Nissan señaló que planea recortar unos 2 mil 500 empleados indirectos mediante la racionalización de las operaciones, la reducción de contrataciones y la aceleración de los programas de desvinculación voluntaria, como jubilaciones anticipadas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses