Más Información

Frank Cuesta admite no tener cáncer y lanza dura confesión; "todos los animales del santuario son comprados"

Bad Bunny en México 2025: los mejores memes de la preventa de boletos en Ticketmaster; usuarios no perdonan
miguel.pallares@eluniversal.com.mx
El Mundial Rusia 2018 no logró revertir la tendencia de debilidad en el consumo en tiendas de autoservicio, departamentales y especializadas en México.
De acuerdo con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), las ventas a tiendas iguales de sus asociados, que representan los ingresos comprables en unidades con más de un año de operación y que descuentan el aumento en la facturación por los nuevos establecimientos, repuntaron 4.8% en el mes de julio.
La cifra de julio es menor al promedio de la tasa de crecimiento de los primeros seis meses de 2018, que fue de 5.4%, y además se ubica como una de las más bajas del año.
Analistas estaban expectantes sobre el impulso de la Copa Mundial en las ventas de los establecimientos comerciales, pero también tenían dudas sobre un verdadero impacto positivo porque los partidos fueron transmitidos en horarios matutinos.
Las elecciones también era otro elemento que era considerado por los analistas como un posible motivador del consumo, pero los ingresos de ANTAD no lograron compensar el efecto calendario negativo, ya que se tuvo un sábado menos en el mes comparado con julio de 2017.