Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Sheinbaum se reunirá en Palacio Nacional con integrantes del Foro Económico Mundial; presentará el Plan México

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

México enfrentará a Argentina en el Mundial Sub 20; ¿Cuándo será el partido por el pase a Semifinales?
El nuevo gobierno ha mostrado su preocupación social por la importancia de continuar con una estrategia de protección de la población por medio de los seguros paramétricos para enfrentar siniestros derivados del cambio climático y desastres naturales , destacó Swiss Re Corporate .
“No nos han demostrado nada que nos haga pensar que vaya haber un cambio en la política de seguros para la población ”, dijo el CEO para México de la compañía que opera en nuestro país como aseguradora desde finales de 2017, Newton Queiroz .
La mayoría de los seguros que el gobierno adquiere, son para proteger a la población, ya sea por sismos o para el sector agrícola entre otros, señaló.
“Ellos podrían tener ese tipo de coberturas para ciertos cultivos que podrían afectarse por tonelada y hectáreas, con lo cual se podría garantizar o proteger productos de la canasta básica y apoyar a familias en pobreza extrema y paliar la volatilidad de precios”, explicó.
Entre los principales riesgos empresariales, Newton Queiroz , comentó que de acuerdo con el Barómetro de Riesgos de Allianz, la irrupción de negocios, es el que más preocupa a nivel global.
En ese sentido, dijo que en la cancelación de proyectos como el aeropuerto de Texcoco , los seguros paramétricos no funcionan, porque no es algo derivado del cambio climático, sino de una decisión del gobierno.
Señaló que Swiss Re no cubre ese tipo de riesgos y que no hay manera de hacerlo porque nadie puede saber que podría suceder algo así.