
Más Información

Tecate Emblema 2025: los mejores outfits que arrasaron en el festival de CDMX; así lucieron los fans

Calendario Lunar 2025: conoce las fases de la Luna del 17 al 24 de mayo; estas son sus características

Así son los autobuses Omnibus de México; Cártel del Noroeste los usa para traficar drogas, según la DEA
El presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer, Jaime Serra Puche dijo que ante el inicio de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, México está lejos de iniciar una nueva administración con una crisis similar a 1994.
A Serra Puche le tocó la fuerte crisis económica de 1994, cuando ostentaba el cargo de secretario de Hacienda en el sexenio de Ernesto Zedillo .
“Las variables macroeconómicas que ha logrado este país son muy fuertes en este momento así que la perspectiva de algo similar no la veo”, dijo.
En reunión con medios, Serra Puche enlistó los avances en materia macroeconómica que ha logrado el país en años recientes, con lo que descartó un inicio de sexenio convulso ante la volatilidad que han presentado los mercados en semanas recientes.
“Yo no lo veo así. En la crisis de 94 el país tenía un déficit de cuenta corriente de casi 8 puntos del Producto Interno Bruto ; hoy tiene uno y pico. Había 10 mil millones de dólares de reservas hoy hay 180 mil y hoy el tipo cambio estaba fijo , y en 94 estaba flotando”, explicó.
Serra Puche confió que ante la inminente firma del T-MEC este viernes en Buenos Aires Argentina, los Congresos de los tres países ratifiquen el acuerdo.
“Seguramente se firme el acuerdo en Buenos Aires y eso dará certidumbre a los agentes económicos en general pero no se nos olvide que es el inicio del proceso”, dijo.
lsm